Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Granizo Cadena, Carlos Enrique"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La danza folklórica como alternativa para la inclusión de estudiantes con discapacidad física en las clases de Educación Física
    (Revista Multidisciplinaria Arbitrada de Investigación Científica, 2024-08-07) Veas Bravo, Byron Vladimir; Granizo Cadena, Carlos Enrique; Romero Ibarra, Orlando Patricio; Maqueira Caraballo, Giceya de la Caridad
    La presente investigación aborda la inclusión de estudiantes con discapacidad física en las clases de educación física a través de la danza folklórica. El objetivo principal fue proponer las danzas folklóricas como una estrategia para la inclusión de estos estudiantes en las clases de educación física. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, combinando investigación de campo, descriptiva y correlacional. Se utilizaron métodos teóricos como el inductivo-deductivo, el análisis y la síntesis. Los métodos empíricos incluyeron encuestas, observación y validación de especialistas, con instrumentos tales como cuestionarios y ficha de observación. La población de estudio consistió en 195 estudiantes, y 4 docentes de educación física, de los cuales se seleccionó una muestra específica de 39 estudiantes, entre los cuales se incluye a 1 estudiante con discapacidad física, y a 4 docentes de educación física. Los resultados revelaron que la mayoría de los docentes encuestados poseen experiencia previa con estudiantes con discapacidad física, lo que podría facilitar la implementación de estrategias inclusivas. La propuesta incluye 7 actividades de danza folklórica, como Sanjuanito, Albazo y Pasillo, programadas para un periodo de 8 semanas. La validación por parte de criterio de especialistas, realizada mediante encuestas, mostró un respaldo positivo hacia la propuesta, indicando su efectividad para mejorar la inclusión. En conclusión, la investigación demuestra que las danzas folklóricas, cuando se implementan adecuadamente, tienen un alto potencial para ser inclusivas, contribuyendo significativamente a la participación activa de estudiantes con discapacidad física en las clases de educación física.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS