Browsing by Author "Martínez Pérez,Odette"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de una guía didáctica para el aprendizaje del álgebra en estudiantes de 1ero de Bachillerato Técnico(Identidad Bolivariana, 2025-06-27) Araujo Cedillo, Anabel del Carmen; Barzallo Chávez, Segundo Roberto; Marín Marín, Fernando Enrique; Martínez Pérez,OdetteEl presente estudio tiene como objetivo diseñar una guía didáctica para mejorar el aprendizaje del álgebra en estudiantes de primero de bachillerato técnico. La enseñanza del álgebra representa un desafío significativo en la educación técnica, ya que los estudiantes suelen enfrentar dificultades en la comprensión y aplicación de conceptos fundamentales, lo que afecta su rendimiento académico y su capacidad para resolver problemas matemáticos en contextos prácticos. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. Se aplicaron encuestas y entrevistas a docentes y estudiantes para identificar las principales dificultades en el aprendizaje del álgebra, además de un análisis de los resultados académicos de los estudiantes. A partir de los hallazgos, se diseñó una guía didáctica que incorpora estrategias de enseñanza activas, recursos visuales, ejercicios contextualizados y actividades prácticas orientadas a fortalecer la comprensión de los conceptos algebraicos. Los resultados obtenidos muestran que la implementación de la guía didáctica favorece el desarrollo del pensamiento algebraico y mejora la actitud de los estudiantes hacia la matemática. Además, se evidenció que el uso de materiales didácticos adaptados a las necesidades del bachillerato técnico contribuye a una mayor motivación y participación en el proceso de aprendizaje. Se concluye que el diseño de recursos didácticos específicos es una estrategia efectiva para reducir las dificultades en el aprendizaje del álgebra y potenciar el desarrollo de competencias matemáticas esenciales en los estudiantes de educación técnica.Item Plan de Mentoring para potenciar el aprendizaje significativo en el módulo de Contabilidad de costos de la unidad educativa Salitre(Sinergia Academica, 2025-04-26) Abril Campuzano, Elizabeth María; Bermeo Cano, Mary Eugenia; Marín Marín, Fernando Enrique; Martínez Pérez,OdetteEl presente artículo se centra en la necesidad de mejorar el aprendizaje significativo en el módulo de Contabilidad de Costos en estudiantes de tercero de bachillerato técnico en la unidad educativa Salitre, ubicada en Guayas, Ecuador. Se identifica que los estudiantes enfrentan dificultades debido a una enseñanza que carece de práctica y de una adecuada comprensión de los diferentes temas contables, lo que afecta su rendimiento académico y motivación. Para abordar esta problemática, el artículo propone un plan de Mentoring, que consiste en una relación donde un docente en calidad de Mentor, guía a un estudiante en calidad de Mentee, en su desarrollo personal y profesional. Este enfoque busca integrar teoría y práctica, ayudando a los estudiantes a conectar nuevos conocimientos con sus experiencias previas, favoreciendo una comprensión más profunda de los conceptos. Se aplicaron métodos de investigación que incluyeron encuestas y entrevistas, revelando que la mayoría de los estudiantes considera que la intervención de un Mentor sería beneficiosa para mejorar su aprendizaje. El plan de Mentoring propuesto se estructura en cinco sesiones que emplean estrategias educativas innovadoras, destacando la importancia del aprendizaje significativo y su fundamentación en enfoques constructivistas. Los resultados de la aplicación del plan de Mentoring durante una prueba piloto fueron positivos, mostrando que los Mentees pudieron comprender mejor la materia y memorizar terminología clave. En conclusión, el estudio resalta que este plan bien estructurado es un recurso valioso que puede ser adaptado a otras especialidades, contribuyendo así al desarrollo de aprendizajes significativos en diferentes contextos educativos.Item Resolución de problemas en el equilibrio de la relación teoría-práctica y su impacto en el aprendizaje de bachillerato Técnico Informática(Maestro y Sociedad, 2024-08-14) Bravo Meza,Fabián Josue; Manzaba Villegas, Cristhian Luis; Montes de Oca Celerio,Raul Alejandro; Martínez Pérez,OdetteIntroducción: El estudio aborda la relación entre la teoría y la práctica en el aprendizaje de habilidades técnicas, destacando su importancia en la educación técnica y cómo la estrategia resolución de problemas emerge como un elemento crucial para equilibrar el conocimiento teórico con su aplicación práctica. Se argumenta que esta relación es fundamental para el desarrollo efectivo de competencias en estudiantes de formación técnica, especialmente en entornos educativos orientados a la tecnología. Materiales y métodos: Se fundamenta en teorías educativas de autores como Lev Vygotsky, John Dewey, y Priede, resaltando la intersección entre la estrategia pedagógica y el proceso educativo. La metodología combina enfoques cualitativos y cuantitativos, con énfasis en la investigación acción en el aula. Se realizan análisis de documentos, entrevistas y pruebas pedagógicas para comprender cómo la resolución de problemas influye en la integración de la teoría y la práctica. Resultados: Destaca la importancia de una enseñanza integral que no solo se centre en la transmisión de conocimientos teóricos, sino que también fomente la aplicación práctica de estos conocimientos en situaciones del mundo real. Discusión: El diseño de la estrategia resolución de problemas favorece el equilibrio entre la teoría y la práctica, mejorando así el proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación técnica. Conclusiones: Además, se subraya la importancia de seguir explorando esta relación para comprender mejor cómo estas estrategias pueden mejorar la educación técnica, especialmente en el contexto ecuatoriano.