Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Silva Adriano, Luis Enrique"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategia pedagógica de orientación profesional para estudiantes del tercer año de Bachillerato Técnico
    (Polo Del Conocimiento, 2024-03-10) Chacón Reina, Miryam Elizabeth; Carpio Torres, Diana Elizabeth; Silva Adriano, Luis Enrique
    La orientación profesional un proceso formativo que tiene como principal objetivo sentar las bases para que los estudiantes del tercer año de bachillerato técnico identifiquen sus habilidades, intereses, actitudes y aptitudes, para que puedan determinar de la manera más idónea una carrera en el contexto de la educación superior, brindando a los estudiantes las herramientas, técnicas, estrategias y recursos necesarios para una correcta selección. En este aspecto, la finalidad de este trabajo es generar una estrategia pedagógica de orientación profesional en los estudiantes que finalizan el tercer año de bachillerato técnico; considerando que dentro de los módulos formativos relacionados a la figura profesional existe el módulo de Formación y Orientación Profesional, asignatura que se vincula de forma directa y transversal con la estrategia propuesta ya que también establece parámetros en donde los estudiantes tienen un acercamiento vivencial a la vida profesional. Las variables analizadas con un enfoque cuantitativo y apoyadas con herramientas tecnológicas para la recopilación y el análisis de la información, se aplicó Test de orientación profesional a 109 estudiantes que facilitó el cumplimiento de objetivos y a la vez permitió el empoderamiento para que cada estudiante construya con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación su proyecto de vida, los docentes y las instituciones están llamados a implementar procesos y estrategias que permitan la formación integral de los estudiantes con una participación activa de los actores del quehacer educativo, en donde se cumpla el perfil de salida del bachiller, pero además dispongan de objetivos, metas y propósitos basados en sus propias expectativas de vida a corto y largo plazo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tecnologías Emergentes en Educación: Aprendizaje Personalizado y Automatizado
    (Revista Scientific, 2025-02-05) Añapa Tapuyo, Wendy Jesenia; Pucuna Sapa, Luis Raúl; Villalva Heredia, Carlos Iván; Silva Adriano, Luis Enrique
    Las tecnologías emergentes como inteligencia artificial, realidad virtual y aprendizaje automatizado transforman los procesos educativos al ofrecer oportunidades únicas para personalizar la educación según las necesidades individuales de los estudiantes. El objetivo consistió en analizar el impacto del proceso de enseñanza-aprendizaje afectado por el bajo nivel de aplicación de tecnologías emergentes en el bachillerato técnico industrial de la Unidad Educativa Jaime Roldós Aguilera. Se empleó metodología mixta (cualitativa-cuantitativa) con enfoque inductivo-deductivo, aplicando encuestas validadas a 46 estudiantes y entrevistas semiestructuradas a 8 docentes y directivos. Los resultados evidenciaron correlación positiva fuerte entre la utilización de tecnologías emergentes y su impacto educativo, con coeficiente de Pearson de 0,824, indicando que el 68% de la varianza en resultados académicos se explica por la implementación tecnológica. Se propuso implementar la plataforma Moodle mediante cinco fases estratégicas y capacitación docente. La investigación concluye que la integración sistemática de tecnologías emergentes mejora significativamente la personalización del aprendizaje y genera transformaciones pedagógicas medibles cuando se acompaña de capacitación docente adecuada y apoyo institucional sostenido.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS