WhatsApp como estrategia de Microaprendizaje y Retroalimentación en Ciencias Sociales para el Bachillerato

dc.contributor.authorRodríguez Buñay, Mónica Etelvina
dc.contributor.authorBarrionuevo Cazar, Daniela Alicia
dc.contributor.authorMorán Borja, Lila Maribel
dc.contributor.authorTapia Bastidas, Tatiana
dc.date.accessioned2025-09-30T16:33:31Z
dc.date.available2025-09-30T16:33:31Z
dc.date.issued2025-04-04
dc.descriptionhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3577
dc.description.abstractEl presente estudio que lleva como título WhatsApp como estrategia de microaprendizaje y retroalimentación en Ciencias Sociales para el Bachillerato, explora la fortaleza de WhatsApp (WA) como herramienta educativa en contextos con recursos tecnológicos limitados. El artículo se realiza con la intención de buscar la integración de tecnologías digitales educativas en contextos adjuntos a la educación presencial, es decir desde casa, usando a la red social WA como un recurso pedagógico sostenible y eficiente. La problemática se localiza en que las herramientas digitales son subutilizadas, esto frena muchas oportunidades de un aprendizaje acorde a las exigencias actuales. El objetivo fue analizar cómo WA mediante la incorporación de microaprendizaje y la retroalimentación constante en las clases de Historia, y como esta estrategia es capaz de desarrollar el aprendizaje y el interés de los educandos. Para lograrlo, se utilizó un diseño cuasiexperimental con dos grupos: uno de control y otro experimental. La población participante fue de 73 estudiantes. El grupo experimental, mediante WA, recibió los contenidos de la retroalimentación en micro aprendizaje en tiempo real, en un lapso de dos semanas. Los resultados fueron contrastados por medio pruebas iniciales y finales para comprobar el aprendizaje en ambos grupos. De esto, se presentaron hallazgos que demuestran cambios significativos en el grupo experimental, a diferencia del de control. También, los resultados respaldan las teorías del constructivismo y el conectivismo al evidenciar cómo las herramientas digitales promueven la autonomía educativa y el aprendizaje activo.
dc.description.sponsorshipUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR
dc.identifier.citationBuñay, M. E. R., Cazar, D. A. B., Borja, L. M. M., & Bastidas, T. T. (2025). WhatsApp como estrategia de Microaprendizaje y Retroalimentación en Ciencias Sociales para el Bachillerato. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 9(2), 69-89.
dc.identifier.issn2528-8091
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1739
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Pertinencia Académica
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-A24-01P1-31; 0604372821
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleWhatsApp como estrategia de Microaprendizaje y Retroalimentación en Ciencias Sociales para el Bachillerato
dc.title.alternativeWhatsApp as a Microlearning and Feedback Strategy in Social Sciences for High School
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
WhatsApp as a Microlearning and Feedback Strategy in Social Sciences.pdf
Size:
533.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: