Inclusión digital educativa en la educación técnica y profesional: desafíos y oportunidades post pandemia
dc.contributor.author | Quinteros Posligua, Cristhian Álvaro | |
dc.contributor.author | Zambrano Zambrano, Rosa Maribel | |
dc.contributor.author | Maliza Cruz, Wellington Isaac | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T17:02:31Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T17:02:31Z | |
dc.date.issued | 2024-04-30 | |
dc.description | URL: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/7192 | |
dc.description.abstract | Esta investigación examina la inclusión digital en la educación técnica y profesional en América Latina en el contexto post-pandemia. El estudio adopta un enfoque holístico, utilizando una metodología descriptiva y analítica basada en una revisión documental exhaustiva. Se analiza literatura académica desde el inicio de la pandemia hasta la actualidad, enfocándose en la adaptación a herramientas digitales, la brecha digital, la formación de docentes en tecnologías educativas y su impacto en los métodos pedagógicos. El análisis cualitativo revela cómo la pandemia ha transformado la educación técnica y profesional, destacando las estrategias exitosas para la inclusión digital. Se examina la necesidad de cambiar las metodologías docentes para integrar eficazmente la tecnología y mantener la calidad educativa. Los desafíos identificados incluyen la brecha digital y la urgencia de capacitar a los docentes en nuevas tecnologías educativas. La pandemia ha exacerbado las desigualdades educativas, especialmente entre los estudiantes desfavorecidos. Los resultados muestran que, a pesar de los desafíos, la inclusión digital ha mejorado la calidad y accesibilidad de la educación técnica, fomentando métodos de enseñanza más personalizados e interactivos. Sin embargo, se destaca la necesidad de políticas educativas inclusivas y sostenibles para superar la brecha tecnológica y asegurar que todos los estudiantes se beneficien de los avances en educación técnica y profesional. Se concluye que un enfoque integral que considere las necesidades tanto tecnológicas como pedagógicas es esencial para el futuro de la educación técnica y profesional. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Posligua, C. Á. Q., Zambrano, R. M. Z., & Cruz, W. I. M. (2024). Inclusión digital educativa en la educación técnica y profesional: desafíos y oportunidades post pandemia. Polo del Conocimiento, 9(4), 3222-3241. | |
dc.identifier.issn | 2550 - 682X | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/771 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Polo del Conocimiento | |
dc.relation.ispartofseries | PM-PFTP-A23-02P3-14; 1718779349 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Inclusión digital educativa en la educación técnica y profesional: desafíos y oportunidades post pandemia | |
dc.title.alternative | Educational digital inclusion in technical and professional education: challenges and opportunities post-pandemic | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Educational digital inclusion in technical and professional education challenges and opportunities post pandemic.pdf
- Size:
- 306.5 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: