El modus vivendi frente al constitucionalismo global

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024-08-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas
Abstract
Los seres humanos organizados socialmente, ceden ante un grupo reducido de personas, libertad, a cambio de seguridad y bienestar. El poder que ejerce esa élite, muchas veces trasciende los límites geográficos del habitáculo de su comunidad, expansionismo que ha sido motivado no solo por la lucha de sobrevivencia, sino también por la ambición desmedida. En todo el mundo, la historia ha registrado el expansionismo del poder de las elites dominantes, que ha constituido imperios que abarcaron en muchas ocasiones vastísimos territorios geográficos y el dominio sobre millones de personas. Sirviendo para tal fin, las armas asesinas, y la misma religión. En el estudio se analiza genéricamente en esta investigación jurídica, desde un modo axiológico jurídico, el peso histórico, de los tratados internacionales suscritos por el Vaticano (Santa Sede), en Latinoamérica, y de manera específica, con la Republica del Ecuador, a la luz de la Constitución del 2008, en la construcción y establecimiento del poder global, y de que forma el Constitucionalismo Global puede ser su contrapeso. El método de investigación es el axiológico jurídico e histórico jurídico. El enfoque es mixto, contextualizando el dinamismo del poder global, político jurídico que ha ejercido la “Santa Sede”; y desde un análisis sociológico jurídico, indago en el necesario contrapeso a ese poder global que ejerce la religión, proponiendo para ello el Constitucionalismo Global.
Description
URL: https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/746/735
Keywords
Citation
Narvaez-Guerra, E. R., Veintimilla-Padilla, A. F. ., & Morales-Castro, S. . (2024). El modus vivendi frente al constitucionalismo global. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 7(S2), 220-230.