Principio de celeridad procesal en la etapa de citación, aplicado a la resolución 061-2020, en unidades judiciales de familia
dc.contributor.author | Velasco Vela, Ruth Ximena | |
dc.contributor.author | Lozano Arana, María Andrea | |
dc.contributor.author | Batista Hernández, Noel | |
dc.contributor.author | Escobar Jara, Johanna Irene | |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T15:17:51Z | |
dc.date.available | 2025-08-12T15:17:51Z | |
dc.date.issued | 2024-07-30 | |
dc.description | URL: http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v16n4/2218-3620-rus-16-04-42.pdf | |
dc.description.abstract | La investigación analizó desde el punto de vista crítico y jurídico el efecto del cumplimiento del principio de celeridad y resolución 061-2020 a la hora de ejecutar la citación, con respecto al debido proceso. El objetivo fue investigar desde el comportamiento casuístico en las Unidades Judiciales de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia en Guayaquil y Riobamba, en diciembre 2023, los argumentos jurídicos doctrinales para fundamentar la necesidad de cambios en esta resolución para evitar el efecto dilatorio que quebranta el Principio de Celeridad Procesal conforme a lo establecido en el art. 5 de la resolución. El trabajo posee un enfoque mixto con los métodos histórico-lógico, hermenéutico, inductivo y deductivo. Los datos fueron recabados mediante encuestas estructuradas aplicadas a la muestra y la revisión de casos de incumplimiento de celeridad procesal en las dos Unidades Judiciales en estudio. La citación procesal en materia de procesos de familia es importante, y su contenido doctrinario garantiza el acceso a la justicia, protección de derechos, preservación de pruebas y eficiencia del sistema judicial. Su contenido dogmático se basa en el acceso a la justicia, seguridad jurídica, economía y eficiencia procesal. Fueron encuestados 196 profesionales del derecho y se analizaron 1473 registros de citaciones. La comparación de las Unidades Judiciales en estudio evidencia que existe diferencia estadísticamente significativa p_valor= 0,00 entre la Unidad judicial Sur Valdivia y Riobamba con respecto al número de incumplimientos del principio de celeridad, siendo en Sur Valdivia de la ciudad de Guayaquil donde se presenta el mayor número de incumplimientos. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Velasco Vela, Ruth Ximena, Lozano Arana, María Andrea, Batista Hernández, Noel, & Escobar Jara, Johanna Irene. (2024). Principio de celeridad procesal en la etapa de citación, aplicado a la resolución 061-2020, en unidades judiciales de familia. Revista Universidad y Sociedad, 16(4), 42-51. Epub 30 de julio de 2024. Recuperado en 12 de agosto de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202024000400042&lng=es&tlng=es. | |
dc.identifier.issn | 2218-3620 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1378 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | SciELO | |
dc.relation.ispartofseries | PM-DP-A23-02P3-04; 0602239600 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Principio de celeridad procesal en la etapa de citación, aplicado a la resolución 061-2020, en unidades judiciales de familia | |
dc.title.alternative | Principle of procedural speediness in the summons stage, applied to resolution 061-2020, in family judicial units | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Principio de celeridad procesal en la etapa de citación, aplicado a la resolución 061-2020, en unidades judiciales de familia.pdf
- Size:
- 133.12 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: