Impacto de un programa de capacitación híbrida en el aprendizaje sobre riesgos eléctricos del personal operativo de la empresa agroindustrial “Aliservis”

dc.contributor.authorArízaga Collantes, Ligia Estefanía
dc.contributor.authorPrado Gaibor, Byron Xavier
dc.contributor.authorCacoango Yucta, Washington Iván
dc.contributor.authorMaliza Cruz, Wellington Isaac
dc.date.accessioned2025-03-25T16:09:07Z
dc.date.available2025-03-25T16:09:07Z
dc.date.issued2025-01-16
dc.descriptionURL: http://investigarmqr.com/2025/index.php/mqr/article/view/46/6371
dc.description.abstractLa influencia de un programa de formación híbrida en el equipo operativo de la industria agroindustrial tuvo un efecto notable en el personal operativo de la planta, incrementando su rendimiento y productividad. Se tomó en cuenta un incremento en la eficiencia y productividad gracias a formación que potenciaron las competencias y saberes del personal, lo que les facilita llevar a cabo sus labores de forma más eficaz y productiva. En estos entrenamientos se emplearon la plataforma Moodle y los programas de gamificación de HTML 5. Se determinó como meta principal del programa estructurado de formación híbrida la reducción de la tasa de errores que afecten los riesgos eléctricos en la planta de la compañía agroindustrial, gracias a una mejor comprensión de los procedimientos preventivos a implementar. Este incremento en la seguridad surgió de formación que fomentó la sensibilización de los empleados sobre la seguridad y la disminución del peligro de accidentes. Se demostró que después de la formación se produjo una interiorización de saberes, lo que a largo plazo llevará a la creación de habilidades y competencias en los colaboradores. Estos, al ser personal operativo, tienen un mayor riesgo de sufrir accidentes de trabajo relacionados con la manipulación de equipos. Al evaluar el efecto de la puesta en marcha de este programa, se tomó en cuenta que contribuye al logro del propósito estratégico de la compañía de preservar las expectativas de los interesados, lo que resulta en un aumento de la motivación, el crecimiento y la satisfacción en el trabajo.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationArízaga-Collantes, L. E., Prado-Gaibor, B. X., Cacoango-Yucta, W. I., & Maliza-Cruz, W. I. (2025). Impacto de un programa de capacitación híbrida en el aprendizaje sobre riesgos eléctricos del personal operativo de la empresa agroindustrial “Aliservis” . MQRInvestigar, 9(1), e46. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e46
dc.identifier.issn2588–0659
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/938
dc.language.isoes
dc.publisherMQRInvestigar
dc.relation.ispartofseriesPM-PFTP-B23-02P1-24; 1714648407
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleImpacto de un programa de capacitación híbrida en el aprendizaje sobre riesgos eléctricos del personal operativo de la empresa agroindustrial “Aliservis”
dc.title.alternativeImpact of a training program on learning about electrical risks of the operational staff of the agroindustrial company “Aliservis”
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Impact of a training program on learning about electrical risks of the operational staff of the agroindustrial company “Aliservis”.pdf
Size:
507.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: