Aplicaciónde la teoría sociocultural de Vygotsky y el rendimiento académico de los estudiantes de segundo bachillerato
dc.contributor.author | Junco Chávez, Lidia Maritza | |
dc.contributor.author | García Arellano, Kenia Elisa | |
dc.contributor.author | Ordoñez Vivero, Rosa Elena | |
dc.contributor.author | Reigosa Lara, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-03-30T21:09:14Z | |
dc.date.available | 2025-03-30T21:09:14Z | |
dc.date.issued | 2024-10-04 | |
dc.description | URL: https://revistas.utb.edu.ec/index.php/magazine/article/view/3242/2977 | |
dc.description.abstract | Los problemas socioculturales afectan al individuo y su forma de aprender, por lo que el objetivo general de la presente investigación es aplicar la teoría sociocultural de Vygotsky, para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa Otavalo. Se llevó a cabo una investigación cualitativa y cuantitativa, donde se implementaron estrategias pedagógicas basadas en el aprendizaje colaborativo y el uso de las Zonas de Desarrollo. Para medir los resultados se utilizó un grupo de implementación de la teoría y un grupo de control. Los estudiantes que participaron en el grupo de la implementación en actividades grupales y recibieron apoyo personalizado de sus compañeros y docentes mostraron un aumento significativo en su comprensión conceptual y habilidades de pensamiento crítico. Además, la integración de herramientas tecnológicas facilitó la mediación del aprendizaje, permitiendo a los estudiantes acceder a recursos que enriquecieron su contexto educativo. Este estudio concluye que la teoría sociocultural de Vygotsky, al enfatizar el papel del entorno social en el aprendizaje, ofrece un marco efectivo para mejorar el rendimiento académico y promover un aprendizaje más significativo en la educación secundaria. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Junco Chávez , L. M., García Arellano, K. E., Ordoñez Vivero , R. E., & Reigosa Lara , A. (2024). Aplicación de la teoría sociocultural de Vygotsky y el rendimiento académico de los estudiantes de segundo bachillerato: English. Magazine De Las Ciencias: Revista De Investigación E Innovación, 9(4), 86–113. https://doi.org/10.33262/rmc.v9i4.3242 | |
dc.identifier.issn | 2528-8091 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/951 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | MAGAZINE DE LAS CIENCIAS | |
dc.relation.ispartofseries | PM-PFTP-B23-02P1-24; 1206418111 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Aplicaciónde la teoría sociocultural de Vygotsky y el rendimiento académico de los estudiantes de segundo bachillerato | |
dc.title.alternative | Application of Vygotsky's Sociocultural Theory and the academic performance of high school students | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Application of Vygotsky's Sociocultural Theory and the academic performance of high school students.pdf
- Size:
- 774.7 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: