Propuesta de reglamento para estandarizar la aplicación de la sana crítica y garantizar la coherencia en las decisiones judiciales de los procesos civiles ecuatorianos

dc.contributor.authorCarrillo Puga, Manuel Fernando
dc.contributor.authorRengel Guarderas, Kevin
dc.contributor.authorGarcía Segarra,Holger Geovanny
dc.date.accessioned2025-09-19T16:49:17Z
dc.date.available2025-09-19T16:49:17Z
dc.date.issued2025-02-19
dc.descriptionhttps://www.investigarmqr.com/2025/index.php/mqr/article/view/186
dc.description.abstractEl objeto de estudio de la presente investigación se centra en la propuesta de un reglamento que regule la correcta aplicación del principio de la sana crítica en los procesos judiciales civiles del Ecuador, con el propósito de mejorar la coherencia, predictibilidad y uniformidad de las decisiones judiciales.Pues la sana crítica, como principio jurídico, otorga a los jueces la facultad de evaluar las pruebas y fundamentar sus fallos en criterios racionales y objetivos. Sin embargo, su aplicación en la práctica judicial ecuatoriana presenta deficiencias que generan inconsistencias, afectando la equidad y transparencia en los procesos. De ahí que a metodología adoptada en este estudio es de carácter descriptiva y cualitativa, basada en una exhaustiva revisión documental que incluye estudios previos, legislación nacional e internacional, y un análisis detallado de sentencias judiciales en el ámbito civil ecuatoriano. Se emplearán técnicas de análisis de contenido y un estudio comparativo de normativas internacionales para identificar mejores prácticas que puedan ser adaptadas al contexto normativo del Ecuador. Cabe resaltar que la recopilación de datos se realizará a partir de fuentes secundarias, tales como libros, artículos académicos, jurisprudencia relevante, encuestas y entrevistas realizadas a profesionales de derecho, lo que permitirá una comprensión profunda del problema y la formulación de propuestas concretas. El resultado esperado de la investigación será la propuesta de un reglamento que no solo estandarice la aplicación del principio de la sana crítica, sino que también promueva la coherencia y consistencia en las decisiones judiciales, contribuyendo de este modo a la consolidación de un sistema judicial más predecible y equitativo en el ámbito civil del Ecuador.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana Del Ecuador
dc.identifier.citationCarrillo-Puga, M. F., Rengel-Guarderas, K., & García-Segarra, H. G. (2025). Propuesta de reglamento para estandarizar la aplicación de la sana crítica y garantizar la coherencia en las decisiones judiciales de los procesos civiles ecuatorianos. MQRInvestigar, 9(1), e186. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e186
dc.identifier.issn2588–0659
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1629
dc.language.isoes
dc.publisherMQRInvestigar
dc.relation.ispartofseriesPM-DP-B23-02P3-13; 0702094889
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titlePropuesta de reglamento para estandarizar la aplicación de la sana crítica y garantizar la coherencia en las decisiones judiciales de los procesos civiles ecuatorianos
dc.title.alternativeProposal for a Regulation to Standardize the Application of Sound Criticism and Ensure Consistency in Judicial Decisions of Ecuadorian Civil Proceedings
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Proposal for a Regulation to Standardize the Application of Sound Criticism and Ensure Consistency in Judicial Decisions of Ecuadorian Civil Proceedings.pdf
Size:
265.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: