Sistema de actividades con podcasts educativos como estrategia para mejorar la enseñanza de biología en segundo de bachillerato
dc.contributor.author | Cruz Sanchez, Caroli Fabiola | |
dc.contributor.author | Aimacaña Aimacaña, Marcia Isabel | |
dc.contributor.author | Alzate Peralta, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Segarra Figueroa, Omar Paul | |
dc.date.accessioned | 2025-09-16T14:50:37Z | |
dc.date.available | 2025-09-16T14:50:37Z | |
dc.date.issued | 2025-06-27 | |
dc.description | https://sinergiaacademica.com/index.php/sa/article/view/626 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo diseñar un sistema de actividades con podcasts educativos (SAPE) como estrategia para mejorar la enseñanza de la biología en estudiantes de segundo de bachillerato general unificado (BGU) en la unidad educativa Juan Montalvo, ubicada en Pedro Carbo, Ecuador. El enfoque metodológico fue mixto, con diseño descriptivo, transversal, de campo y aplicado. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia conformado por 40 estudiantes y 2 docentes. La recolección de datos se realizó mediante encuestas tipo Likert con 15 ítems distribuidos en cinco dimensiones: comprensión de contenidos, motivación, interacción entre pares, autonomía y aplicación de conceptos. También se aplicaron entrevistas estructuradas a docentes y observaciones áulicas no participativas. Los resultados revelaron que el 60% de los estudiantes presentó un nivel alto de motivación y autonomía, el 55% demostró comprensión sólida de contenidos, y el 84% valoró positivamente el SAPE. La dimensión de interacción entre pares tuvo predominancia en el nivel medio. La validez del instrumento fue comprobada mediante el Índice de Validez de Contenido (IVC = 0.91), y la confiabilidad fue confirmada con un alfa de Cronbach de 0.814. El análisis de la triangulación de datos indicó coherencia entre las percepciones estudiantiles, las valoraciones docentes y las observaciones en el aula. Se concluye que el SAPE es una estrategia pedagógica pertinente que promueve el aprendizaje autónomo, mejora la comprensión de contenidos y fortalece la motivación estudiantil, consolidándose como una herramienta didáctica eficaz y replicable en contextos similares. | |
dc.description.sponsorship | UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR | |
dc.identifier.citation | Sanchez, C. F. C., Aimacaña, M. I. A., Figueroa, O. P. S., & Alzate, L. A. (2025). Sistema de actividades con podcasts educativos como estrategia para mejorar la enseñanza de biología en segundo de bachillerato. Sinergia Académica, 8(4), 501-528. | |
dc.identifier.issn | 2765-8252 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1580 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Sinergia Acádemica | |
dc.relation.ispartofseries | PM-EED-A24-02P3-38; 1723708887 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Sistema de actividades con podcasts educativos como estrategia para mejorar la enseñanza de biología en segundo de bachillerato | |
dc.title.alternative | System of activities with educational podcasts as a strategy to improve the teaching of biology in the Second Year of High School | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Sistema de actividades con podcasts educativos como estrategia para mejorar la enseñanza de biología en segundo de bachillerato.pdf
- Size:
- 765.02 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: