Promoción de la actividad física como gestión directiva para mejorar el estado de salud físico y mental de los docentes

dc.contributor.authorCarvajal Escobar, Oscar Emilio
dc.contributor.authorDe La Cruz Crespo, Luis Ricardo
dc.contributor.authorHumanante Cabrera, Carlos Roberto
dc.date.accessioned2025-08-19T20:35:08Z
dc.date.available2025-08-19T20:35:08Z
dc.date.issued2025-04-22
dc.descriptionURL: https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/zenodo.15341294/1115
dc.description.abstractEl bienestar integral fundamentalmente se obtiene mediante la actividad física, influyendo de manera positiva no solo en la salud física sino en la salud mental. Este estudio analizó el impacto de la actividad física en los docentes de la sección vespertina de la Unidad Educativa Fiscal de la parroquia Calderón con el fin de examinar la relación existente entre la practicidad de ejercicio y el bienestar físico y mental de los educadores, considerando su entorno laboral. La investigación utilizó una metodología mixta que incluyó revisión bibliográfica, encuestas y análisis estadístico. Las encuestas, aplicadas a 22 docentes de entre 28 y 58 años, contenían preguntas abiertas y cerradas, además de escalas validadas para evaluar la intensidad actividad física, duración y frecuencia, junto con aspectos de salud física y mental. El análisis, realizado mediante técnicas descriptivas e inferenciales, reveló que la actividad física regular mejora el bienestar general, favoreciendo la pérdida de peso, desarrollo muscular y el aumento de la autoestima. No obstante, la falta de tiempo al igual que la fatiga laboral se constituye en aspectos obstaculizadores. Se concluye que fomentar la actividad física entre los docentes es crucial para mejorar su salud integral y su desempeño profesional.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana Del Ecuador
dc.identifier.citationCarvajal Escobar, O. E., de La Cruz Crespo, L. R., & Humanante Cabrera, C. R. (2025). Promoción de la actividad física como gestión directiva para mejorar el estado de salud físico y mental de los docentes. Ciencia Y Educación, 6(4), 180 - 194.
dc.identifier.issn2707-3378
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1416
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Cientifica Ciencia y Educacion
dc.relation.ispartofseriesPM-GE-B23-02P1-06; 1717305146
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titlePromoción de la actividad física como gestión directiva para mejorar el estado de salud físico y mental de los docentes
dc.title.alternativePROMOTING PHYSICAL ACTIVITY AS A MANAGEMENT APPROACH TO IMPROVING TEACHERS' PHYSICAL AND MENTAL HEALTH
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
PROMOTING PHYSICAL ACTIVITY AS A MANAGEMENT APPROACH TO IMPROVING TEACHERS' PHYSICAL AND MENTAL HEALTH.pdf
Size:
253.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: