Artículos Científicos

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Complementariedad de estilos de liderazgo educativo ante la complejidad social
    (MQRInvestigar, 2024-10-29) Rojas Iturralde, Yadira Teresa; Veliz Antepara, Clara Birmania; Rodríguez Revelo, Elsy
    En el contexto actual de creciente complejidad social, la complementariedad de estilos de liderazgo educativo emerge como una estrategia clave para abordar la diversidad de desafíos en el ámbito educativo. Por ello se busca comprender la temática a través de su objetivo explorar la complementariedad de los estilos de liderazgo educativo en la Escuela de Educación Básica Ubaldo Urquizo Villena Del cantón Santa Lucía del Ecuador y cómo esta complementariedad puede influir en la respuesta de la institución a los desafíos sociales presentes en su entorno. La investigación utilizó un enfoque metodológico mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas, se emplearon entrevistas semi-estructuradas, encuestas estructuradas y observación participante para obtener datos ricos y variados. La investigación en la institución, que incluyó a 1 director, 9 docentes, y 15 padres de familia, revela que todos los encuestados (100%) calificaron positivamente los estilos de liderazgo en dimensiones como el liderazgo transformacional, compartido, colaborador, participativo y pedagógico. Además, el 100% de los participantes percibió una alta complejidad social en la escuela. Estos resultados indican un fuerte liderazgo y una alta percepción de la complejidad del entorno escolar, sugiriendo la necesidad de mejorar la cohesión del equipo y el manejo de desigualdades de poder. En conclusión, la institución muestra un liderazgo efectivo y un fuerte compromiso con la diversidad, pero enfrenta desafíos en confianza, cohesión del equipo y gestión de la complejidad social, mejorar estas áreas críticas, basándose en las mejores prácticas teóricas, promoverá un entorno educativo más cohesivo y eficiente.
  • Item
    Gestión institucional para promover el acompañamiento de representantes legales a estudiantes en sus procesos pedagógicos
    (MQRINVESTIGAR, 2024-11-06) Cabrera-Mero, Luis Gregorio; Perachimba-Farinango, Sonia Verónica; Orlenda, Julia
    Las investigaciones recientes subrayan la importancia del involucramiento de los representantes legales en la gestión educativa para mejorar el rendimiento académico y el clima escolar Smith, (2020). Este estudio tiene como objetivo general determinar las estrategias de gestión institucional que promuevan el acompañamiento efectivo de los representantes legales en los procesos pedagógicos de los estudiantes, mejorando la calidad educativa y fortaleciendo la implicación familiar. Se adoptó un enfoque mixto, con alcance correlacional y descriptiva, coordinado con el tipo de investigación deductiva e inductiva. La técnica empleada fue la encuesta con un cuestionario de respuestas politómicas en escala de Likert aplicada a 44 representantes legales de bachillerato. Para determinar la fiabilidad del instrumento se aplicó Alfa de Cronbach estableciendo un valor de 0.98; los resultados ayudaron a tener una visión completa de las causas que influyen en el acompañamiento de los representantes legales en las actividades pedagógicas de sus representados. Se analizaron aspectos teóricos sobre la relación entre gestión institucional y el acompañamiento de los representantes legales, evaluando su impacto en el rendimiento estudiantil. Se identificaron los factores que limitan su participación, y a pesar de estas barreras, los resultados muestran un alto potencial para incrementar la participación de los representantes legales; como recomendación se propone implementar una guía con estrategias de gestión institucional para promover la colaboración efectiva entre escuela y familia como clave para el éxito académico de los estudiantes complementado de políticas internas que fortalezcan la comunicación y el reconocimiento del papel de los representantes.
  • Item
    La Gestión Educativa y su Incidencia en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje en Bachillerato
    (Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A., 2024-05-06) Navarrete Criollo, César Wladimir; Quisintuña Guamán, Lorenzo; Falconi Asanza, Aldo Vinicio; Castillo Montúfar, César Ricardo
    Este estudio examina la incidencia de la gestión educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de bachillerato en las asignaturas de Matemáticas, Lengua y Literatura e Historia. Se fundamenta en la preocupación por el bajo rendimiento académico en estas materias clave y la importancia de la gestión educativa para mejorar los resultados. El objetivo fue identificar cómo la gestión educativa influye en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se utilizó una metodología mixta (cuantitativo-cualitativo), con un enfoque descriptivo y correlacional, combinando revisión de literatura, encuestas a 279 estudiantes y 15 docentes, y análisis de documentos institucionales. Los resultados reflejan percepciones diversas sobre la efectividad de las políticas educativas, la adaptación curricular, y la disponibilidad de recursos. Se identificaron tres aspectos clave: estrategias de enseñanza, sistemas de evaluación y retroalimentación, y gestión de recursos educativos. Se concluye que existe una relación directa entre la gestión educativa y el rendimiento académico, destacando la necesidad de mejorar las estrategias metodológicas y los sistemas de evaluación para crear un entorno educativo más efectivo e inclusivo.