Integración de prácticas agroecológicas, usando helechos acuáticos ancestrales del sector en la FTP con la utilización de metodologías de proyectos de educación para el Desarrollo Sostenible (EDS).

dc.contributor.authorErazo Cabeza, Ligia Ada
dc.contributor.authorValencia Saavedra, Jesús Leonela
dc.contributor.authorGonzález Domínguez, Nancy Yolanda
dc.contributor.authorGarcía Hevia, Segress
dc.date.accessioned2025-02-18T19:15:03Z
dc.date.available2025-02-18T19:15:03Z
dc.date.issued2024-12-18
dc.descriptionURL: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/4164
dc.description.abstractLa integración de prácticas agroecológicas en la Formación Técnico Profesional agropecuaria es crucial para promover métodos agrícolas sostenibles, preservar los recursos naturales y la biodiversidad. El objetivo de esta investigación es proponer una estrategia didáctica para integrar prácticas agroecológicas en la FTP agropecuaria, utilizando helechos acuáticos ancestrales del sector. La metodología empleada es mixta, con enfoque descriptivo y diseño experimental. La muestra estuvo compuesta por estudiantes de primero a tercer año de bachillerato técnico en Producciones Agropecuarias y docentes de la Unidad Educativa Fiscal Víctor Manuel Peñaherrera, ubicada en la parroquia La Unión, Cantón Quinindé. Además, se enviaron al laboratorio tres tipos de helechos (Azolla anabaena, Lemna minori y Lemna minuta) y muestras de agua de cada una de las piscinas y de agua natural para su análisis posterior. Los resultados revelaron que la mayoría de los estudiantes muestran una falta de familiaridad con las prácticas agroecológicas, lo que refleja una significativa brecha en el conocimiento sobre métodos agrícolas sostenibles. Los resultados de laboratorio de las muestras de agua analizadas destacan el potencial de Azolla anabaena como una herramienta eficaz para gestionar y mejorar diversos parámetros de calidad del agua. Las actividades didácticas seleccionadas, centradas en talleres prácticos y experiencias de campo, demostraron ser efectivas para integrar estos conocimientos de manera significativa.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationValencia Saavedra, J. L., Erazo Cabeza, L. A., González Domínguez, N. Y., & Segress García, H. (2024). Integración de Prácticas Agroecológicas, usando helechos acuáticos ancestrales del Sector en la FTP con la utilización de metodologías de proyectos de educación para el Desarrollo Sostenible. (EDS). Dominio De Las Ciencias, 10(4), 1474–1492. https://doi.org/10.23857/dc.v10i4.4164
dc.identifier.issn2477-8818
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/831
dc.language.isoes
dc.publisherDominio de las Ciencias
dc.relation.ispartofseriesPM-PFTP-A23-03P3-18; 0801513961
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleIntegración de prácticas agroecológicas, usando helechos acuáticos ancestrales del sector en la FTP con la utilización de metodologías de proyectos de educación para el Desarrollo Sostenible (EDS).
dc.title.alternativeIntegration of agroecological Agroecological Practices in agricultural FTP, with the use of ancestral ferns from the secto (EDS)
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Integration of Agroecological Practices using ancestral aquatic ferns from the Sector in the FTP with the use of methodologies from Education Projects for Sustainable Development EDS.pdf
Size:
306.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: