Estrategia didáctica para la evaluación del nivel de resiliencia de los estudiantes en la formación técnico profesional

dc.contributor.authorRodríguez Basurto, Viviana Rebeca
dc.contributor.authorQuinaluisa Paredes, Paulina Viviana
dc.contributor.authorGarcía Hevia, Segress
dc.date.accessioned2024-12-15T18:18:59Z
dc.date.available2024-12-15T18:18:59Z
dc.date.issued2024-12-03
dc.descriptionURL: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/2056/6067
dc.description.abstractEl análisis de una estrategia didáctica para la evaluación de los niveles de resiliencia en la formación técnico profesional es un tema de gran interés en la educación universitaria, ya que permite identificar y fortalecer las capacidades de los estudiantes para adaptarse y superar adversidades. El objetivo principal del estudio fue evaluar y desarrollar una estrategia para la resiliencia desde la perspectiva didáctica en la formación técnico profesional, con un enfoque en el caso específico de los estudiantes de la carrera de Tecnología Universitaria en Administración y Gestión Comercial en el Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui, en Ecuador. Se utilizó un paradigma de investigación mixto, con una investigación experimental, se diseñó un cuestionario tipo Likert para recopilar datos. Los resultados revelaron diferencias significativas entre los estudiantes del grupo A (3er semestre) y el grupo B (6to semestre) en términos de características demográficas, percepción de la formación técnico profesional, rendimiento académico y niveles de resiliencia. Se encontraron relaciones significativas entre la edad de los estudiantes y sus niveles de resiliencia, así como entre el sexo y los niveles de resiliencia. Los hallazgos tienen implicaciones importantes para la planificación de la formación técnico profesional y el apoyo a los estudiantes en diferentes etapas de su carrera, destacando la necesidad de considerar las características demográficas, la percepción de los estudiantes sobre la calidad de la formación, el rendimiento académico y los niveles de resiliencia al diseñar e implementar estrategias de enseñanza y aprendizaje efectivas.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationRodríguez-Basurto, V. R., Quinaluisa-Paredes, P. V., & García--Hevia, S. (2024). Estrategia didáctica para la evaluación del nivel de resiliencia de los estudiantes en la formación técnico profesional. MQRInvestigar, 8(4), 5706–5730. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.5706-5730
dc.identifier.issn2588-0659
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/440
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Multidiciplinaria de Investigación Científica
dc.relation.ispartofseriesPM-PFTP-B23-01P2-21; 1725002446
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEstrategia didáctica para la evaluación del nivel de resiliencia de los estudiantes en la formación técnico profesional
dc.title.alternativeEvaluation for resilience, an analysis from the didactic perspective of technical-profess Didactic strategy for the development of resilience in technical-vocational training
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Estrategia didactica para la evaluacion del nivel de resiliencia de los estudiantes en la formación tecnico profesional.pdf
Size:
319.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: