La impugnación de paternidad mediante acto de nulidad de reconocimiento voluntario en ámbito civil, por la causal de engaño

Abstract
Este artículo destaca la importancia de modificar los artículos 248 y 250 del Código Civil ecuatoriano en relación con la impugnación de la paternidad por engaño. Se subraya la necesidad de garantizar un proceso legal equitativo que proteja los derechos del niño a conocer su verdadero padre y que asegure la justicia para todas las partes involucradas. El objetivo de la investigación fue determinar la consecuencia jurídica de la impugnación de paternidad mediante acto de nulidad del reconocimiento voluntario, en el ámbito civil por la causal de engaño. Se utilizó una metodología con un enfoque mixto, con un alcance descriptivo-explicativo-propositivo y un diseño de investigación no experimental, transversal, se utilizaron métodos de nivel empírico, nivel teórico y el método estadístico para el procesamiento de los datos. Como resultado se obtiene una propuesta de modificación a los artículos 248 y 250 del Código Civil, para viabilizar la impugnación de paternidad mediante acto de nulidad de reconocimiento voluntario en ámbito civil, por la causal de engaño, la cual fue sometida a criterio de expertos como validación, con una consistencia óptima, lo que indica su validez y factibilidad de aplicación.
Description
URL: https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/781/767
Keywords
Citation
Paredes-Lagos, M. Y. ., & Batista-Hernández, N. . (2024). La impugnación de paternidad mediante acto de nulidad de reconocimiento voluntario en ámbito civil, por la causal de engaño. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 7(3), 216-226. https://doi.org/10.62452/gkhhet86