Uso de herramientas digitales que promueva el aprendizaje significativo en los estudiantes de educación básica

dc.contributor.authorAymeYugsi, Daysi Pamela
dc.contributor.authorTene Tzetza, Juan Carlos
dc.contributor.authorSalazar Tapia, Mónica Patricia
dc.contributor.authorTapia Bastidas, Tatiana
dc.date.accessioned2025-09-24T16:09:04Z
dc.date.available2025-09-24T16:09:04Z
dc.date.issued2025-02-03
dc.descriptionhttps://mqrinvestigar.com/2025/index.php/mqr/article/view/116
dc.description.abstractEl desarrollo de las herramientas digitales ha revolucionado la educación, permitiendo un acceso más amplio a los recursos educativos y facilitando el aprendizaje en cualquier momento y lugar. Por tal razón la presente investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias digitales que promuevan un aprendizaje significativo en los estudiantes de6to Año EducaciónBásica de la Unidad Educativa "Grandes Genios".Es importante señalar que,en la actualidad, las herramientas digitales han transformado la educación, rompiendo con las barreras de la enseñanza tradicional. Los estudiantes están inmersos en un entorno digital desde una edad temprana, lo que hace que el uso de estas herramientas sea algo natural para los estudiantes, es esencial aprovechar esta afinidad innata con la tecnología para enriquecer su experiencia educativa. El estudio también analiza los beneficios potenciales del uso de herramientas digitales en términos de motivación, colaboración entre pares y acceso a recursos educativos diversos y actualizados. Además, se identifican los desafíos que pueden surgir, tales como la brecha digital, la necesidad de una adecuada capacitación docente y la integración coherente de estas herramientas en el currículo escolar.La investigación se basó en un enfoque cuantitativo, que consistió en la recopilación, análisis e integración de datos cuantitativospara obtenerresultados comprensivos del problema estudiado. A través de este enfoque, se buscaron inferencias basadas en los datos empíricos recolectados, con el fin de abordar de manera efectiva los objetivos planteados.El análisis de los datos encuestados evidencia que la mayoría de los docentes no utilizan las herramientas digitales.
dc.description.sponsorshipUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR
dc.identifier.citationAyme-Yugsi, D. P., Tene-Tzetza, J. C., Salazar-Tapia, M. P., & Tapia-Bastidas, T. (2025). Uso de herramientas digitales que promueva el aprendizaje significativo en los estudiantes de educación básica. MQRInvestigar, 9(1), e116-e116.
dc.identifier.issn2588–0659
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1691
dc.language.isoes
dc.publisherMQRInvestigar
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-B23-02P1-27; 0503112799
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleUso de herramientas digitales que promueva el aprendizaje significativo en los estudiantes de educación básica
dc.title.alternativeUse of digital tools that promote meaningful learning in basic education students
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Use of digital tools that promote meaningful learning in basic education students.pdf
Size:
385.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: