Analítica del aprendizaje utilizando las redes sociales en el proceso de enseñanza aprendizaje de la contabilidad

dc.contributor.authorArrobo Armijos, Luz Benigna
dc.contributor.authorOrdoñez Ibarra, Aura Mireya
dc.contributor.authorLópez Fernández, Raúl
dc.contributor.authorTapia Bastidas, Tatiana
dc.date.accessioned2024-12-30T17:10:50Z
dc.date.available2024-12-30T17:10:50Z
dc.date.issued2023-09-11
dc.descriptionURL: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/655
dc.description.abstractEl presente artículo presenta una investigación sobre la analítica del aprendizaje utilizando las redes sociales en el proceso de enseñanza aprendizaje de la contabilidad. El objetivo es determinar desde la analítica de aprendizaje, la incidencia de la utilización de redes sociales, en el mejoramiento del proceso de aprendizaje de la asignatura de contabilidad de los estudiantes de tercer año del bachillerato técnico. Los métodos utilizados fueron el método teórico, dentro de éste el analítico sintético e inductivo deductivo. En cuanto a los métodos empíricos se utilizó los estadísticos matemáticos. La población objeto de estudio fueron 36 estudiantes del tercer año de bachillerato técnico de la Unidad Educativa Santa Isabel. La investigación seguirá el proceso de implementación de la analítica del aprendizaje, para lo cual, en la recopilación de datos se tendrá en cuenta la data sobre resultados de evaluaciones con la utilización de reses sociales en las clases de contabilidad y sin utilización de las mismas; el análisis estadístico de los datos cuantitativos fue mediante técnicas descriptivas e inferenciales, como análisis de frecuencias, correlaciones y pruebas estadísticas mediante la aplicación del programa Jamovi, la presentación fue mediante tablas y gráficos. Entre los resultados obtenidos, se destaca una mejora significativa en el rendimiento de los estudiantes, respaldada por valores estadísticos significativos. Además, la implementación de redes sociales como Facebook, WhatsApp, Instagram, TikTok y YouTube en el contexto académico ha demostrado tener un impacto positivo en el proceso de aprendizaje, como se evidencia en los resultados estadísticamente significativos.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationArrobo-Armijos, L. B., Ordoñez-Ibarra, A. M., López-Fernández, R., & Tapia-Bastidas, T. (2023). Analítica del aprendizaje utilizando las redes sociales en el proceso de enseñanza aprendizaje de la contabilidad. MQRInvestigar, 7(3), 3930–3949. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.3930-3949
dc.identifier.issn2588-0659
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/515
dc.language.isoes
dc.publisherMQRINVESTIGAR
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-B22-01P2-07; 1103733638
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleAnalítica del aprendizaje utilizando las redes sociales en el proceso de enseñanza aprendizaje de la contabilidad
dc.title.alternativeLearning analytics using social networks in the accounting teachinglearning process
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
V_7_3_ART_3949.pdf
Size:
617.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: