Estrategias metodológicas para mejorar la ortografía en los estudiantes de cuarto año básica elemental
dc.contributor.author | Albán Arboleda, María Doraliza | |
dc.contributor.author | Yanangomez Jimbo, Alexandra Erneida | |
dc.contributor.author | Humanante Cabrera, Carlos Roberto | |
dc.contributor.author | Ortiz Aguilar, Wilber | |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T14:34:53Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T14:34:53Z | |
dc.date.issued | 2025-03-20 | |
dc.description | https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/4306 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue diseñar estrategias metodológicas que fortalezcan la ortografía en los estudiantes de cuarto año de básica elemental. La metodología empleada fue de tipo exploratorio con alcance descriptivo, centrada en el uso de estrategias pedagógicas para mejorar la ortografía en los estudiantes de la Unidad Educativa La Inmaculada, ubicada en el cantón Montalvo, provincia de Los Ríos. Se utilizó un diseño mixto que combinó técnicas cuantitativas y cualitativas, con encuestas a los padres y entrevistas a docentes, permitiendo una comprensión integral del fenómeno estudiado. A través de métodos históricos-lógicos, inductivo-deductivos y de análisis sistémico, se logró identificar los desafíos ortográficos y las estrategias más efectivas. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes del paralelo B, y los resultados obtenidos permitieron proponer una estrategia didáctica diversificada, basada en actividades lúdicas y reflexión grupal. Además, se aplicó una prueba pedagógica que evaluó los niveles de ortografía literal, acentual y puntual, utilizando herramientas digitales para medir su impacto en el aprendizaje. Esta propuesta fue validada por expertos, quienes confirmaron su viabilidad y efectividad para mejorar la ortografía. Las actividades diseñadas fueron evaluadas positivamente por fomentar la participación activa y el aprendizaje significativo. No obstante, se señalaron áreas de mejora, como en la corrección de errores comunes, lo que permitirá perfeccionar la propuesta en futuras implementaciones. En conclusión, la validación de la propuesta pedagógica refleja que, aunque efectiva, las estrategias deben seguir un proceso de mejora continua, adaptándose a las necesidades y contextos específicos de los estudiantes para garantizar su máximo impacto en el aprendizaje. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Albán-Arboleda, M. D., Yanangomez-Jimbo, A. E., Humanante-Cabrera, C. R., & Ortiz-Aguilar, W. (2025). Estrategias metodológicas para mejorar la ortografía en los estudiantes de cuarto año básica elemental. Dominio De Las Ciencias, 11(1), 2500–2528. https://doi.org/10.23857/dc.v11i1.4306 | |
dc.identifier.issn | 2477-8818 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1603 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Revista cientifica dominio de la ciencia | |
dc.relation.ispartofseries | PM-EB-A24-02P3-34; 1206421636 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Estrategias metodológicas para mejorar la ortografía en los estudiantes de cuarto año básica elemental | |
dc.title.alternative | Methodological strategies to improve spelling in fourth-year elementary school students | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Estrategias_metodologicas_para_mejorar_la_ortografia_en_los_estudian_de_cuarto_ano_de_basica_elemental.pdf
- Size:
- 428.58 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: