La Mediación Familiar Obligatoria y su Aporte en el Cumplimiento de los Principios de Celeridad y Economía Procesal en el Ecuador
Loading...
Date
2025-02-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
MQRInvestigar
Abstract
El presente artículo busca responder a la pregunta planteada: la mediación obligatoria en materia de familia previa al juicio puede resolver rápidamente controversias y reducir la carga procesal sobre el sector justicia, en especial en los casos de familia (alimentos, régimen de visitas, tenencia, divorcios, etc.). ¿Será un medio eficaz de mitigación? De esta forma, el estudio se estructura para resaltar la importancia de la mediación y la implicación directa que ofrece a las partes, permitiéndoles alcanzar acuerdos y soluciones de forma ágil y eficaz, de acuerdo, permitiendo garantizar el interés superior del niño, y poner fin al conflicto bajo la premisa de descongestión procesal. La sobrecarga de los Tribunales de Familia es bien conocida, ante lo cual, el país ha incorporado importantes transformaciones de carácter formal y de procedimiento ante la forma de tratar nuestros derechos. La metodología utilizada en el presente trabajo será la utilización del método analítico – sintético, es decir, a partir del título se realizará un análisis de cada uno de los puntos a tratar para finalmente sintetizar lo investigado, para su análisis se realizan entrevistas a diferentes administradores de Justicia, con la finalidad de poder discernir desde un enfoque judicial, razonamientos basados en prácticas del día a día.
Description
URL: https://www.investigarmqr.com/2025/index.php/mqr/article/view/142/6576
Keywords
Citation
Trejo-Barragán, M. E., & Batista-Hernández, N. (2025). La Mediación Familiar Obligatoria y su Aporte en el Cumplimiento de los Principios de Celeridad y Economía Procesal en el Ecuador. MQRInvestigar, 9(1), e142. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e142