Integración afectiva y emocional de la Inteligencia Artificial en la formación de los docentes
| dc.contributor.author | Moncerrate García, Juan Carlos | |
| dc.contributor.author | Pico Segovia, César Israel | |
| dc.contributor.author | Llerena Ocaña, Luis Antonio | |
| dc.contributor.author | Vera Mosquera, Francisco | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-12T19:28:44Z | |
| dc.date.available | 2025-11-12T19:28:44Z | |
| dc.date.issued | 2025-06-30 | |
| dc.description | URL: https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/678/700 | |
| dc.description.abstract | Se realizó un estudio que aborda la integración de la IA en la educación desde la capacitación de los docentes sustentada en la gestión emocional y afectiva, donde la mayor parte de los antecedentes estudiados, tanto del contexto internacional como nacional, tratan el tema desde aspectos técnicos y tecnológicos, por lo que el objetivo del trabajo fue teorizar sobre la adopción consciente y efectiva de la inteligencia artificial en los procesos de formación de los docentes, al priorizar el desarrollo de habilidades socioemocionales y la construcción de relaciones empáticas entre los docentes de la Unidad Educativa Teresa de Calcula. Para el cumplimiento del objetivo se llevaron a cabo métodos cualitativos y cuantitativos como un instrumento de evaluación y entrevistas semiestructuradas en una muestra de 53 docentes, además de que se realizó una capacitación de cinco semanas para demostrar la relevancia del empleo pedagógico y didáctico de un enfoque emocional y afectivo para fortalecer el aprendizaje enriquecedor de temas controversiales entre adultos, como, en este caso, la IA en el contexto educativo estudiado, y se demostró que hubo un incremento de emociones positivas como el interés, la colaboración, la empatía y una disminución de emociones negativas como el miedo y la resistencia, lo que permitió desarrollar una capacitación exitosa en un corto periodo de tiempo. Los hallazgos del presente estudio permiten destacar elementos para investigaciones futuras sobre el tema desde la gestión emocional y afectiva de la capacitación para docentes sobre el empleo de la IA. | |
| dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
| dc.identifier.citation | Moncerrate García, J. C., Pico Segovia, C. I., Llerena Ocaña, L. A., & Vera Mosquera, F. (2025). Integración afectiva y emocional de la Inteligencia Artificial en la formación de los docentes: Affective and Emotional Integration of Artificial Intelligence in Teacher Education. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(1), Pág. 5771 – 5789. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.678 | |
| dc.identifier.issn | 2806-5905 | |
| dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1888 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINAR G-NER@NDO | |
| dc.relation.ispartofseries | PM-EED-A24-02P1-36; 0918846585 | |
| dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.subject | TECHNOLOGY | |
| dc.subject | SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education | |
| dc.title | Integración afectiva y emocional de la Inteligencia Artificial en la formación de los docentes | |
| dc.title.alternative | Affective and Emotional Integration of Artificial Intelligence in Teacher Education | |
| dc.type | Article |