Enfoque pedagógico en el proceso enseñanza aprendizaje de la Ley de Ohm en el bachillerato técnico figura profesional en electricidad
dc.contributor.author | Riofrio Morales,Cristian Andrés | |
dc.contributor.author | Jiménez Zambrano, Braulio Antonio | |
dc.contributor.author | Maliza Cruz,Wellington Isaac | |
dc.date.accessioned | 2025-02-20T15:51:53Z | |
dc.date.available | 2025-02-20T15:51:53Z | |
dc.date.issued | 2024-10-22 | |
dc.description | URL: https://sinergiaacademica.com/index.php/sa/article/view/192/384 | |
dc.description.abstract | El estudio evaluó el impacto académico pedagógico de la enseñanza de la Ley de Ohm en bachillerato técnico profesional, con figura profesional en electricidad, utilizando un módulo eléctrico versus el método tradicional para el proceso de enseñanza aprendizaje de dicha Ley. Se analizaron los resultados de 38 estudiantes en dos trimestres de segundo año de bachillerato, mediante la prueba T de Student y un cuadro de logros en la evaluación de aprendizajes, así como una encuesta a los estudiantes. Los análisis estadístico y cualitativo revelaron que el uso del módulo eléctrico como herramienta para el proceso de enseñanza aprendizaje de la Ley de Ohm es más efectivo en mejorar el rendimiento académico, aceptación estudiantil, dominio y alcance de aprendizajes requeridos por el docente El desafío que se intenta solucionar con este estudio es, el superar la dificultad que genera en los estudiantes el asimilar conocimientos técnicos sin una adecuada pedagogía, ya que puede limitar el rendimiento y el interés de los estudiantes en materias fundamentales para una carrera técnica, tecnológica o de ingeniería. La enseñanza efectiva debe promover la comprensión de conceptos previos, fomentar el interés y elevar la motivación de los y las adolescentes que hoy se encuentran cruzando cursos de educación bachillerato. Los objetivos específicos del estudio fueron evaluar estadística y cualitativamente el impacto académico pedagógico de la enseñanza de la Ley de Ohm utilizando un módulo eléctrico versus el método tradicional. Se determinó que el método de enseñanza con mayor efectividad tanto estadística como cualitativamente es el uso del módulo eléctrico. En conclusión, la enseñanza de la Ley de Ohm utilizando un módulo eléctrico en bachillerato técnico profesional con figura profesional en electricidad es más efectiva que el método tradicional en mejorar el rendimiento académico, aceptación estudiantil, dominio y alcance de aprendizajes requeridos. La implementación de este método puede contribuir al éxito académico inmediato y profesional a largo plazo de los estudiantes en el campo de la ingeniería técnica industrial. | |
dc.description.sponsorship | UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR | |
dc.identifier.citation | Enfoque pedagógico en el proceso enseñanza aprendizaje de la Ley de Ohm en el bachillerato técnico figura profesional en electricidad. (2024). Sinergia Académica, 7(Especial 3), 301-319. https://doi.org/10.51736/zkvkmc52 | |
dc.identifier.issn | 2765-8252 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/851 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Revista Sinergia Academica | |
dc.relation.ispartofseries | PM-PFTP-A23-02P2-13; 1717851867 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Enfoque pedagógico en el proceso enseñanza aprendizaje de la Ley de Ohm en el bachillerato técnico figura profesional en electricidad | |
dc.title.alternative | Pedagogical approach in the teaching-learning process of Ohm's Law in the Technical Baccalaureate Professional Figure in Electricity | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Pedagogical approach in the teaching-learning process of Ohm's Law in the Technical Baccalaureate Professional Figure in Electricity.pdf
- Size:
- 530.3 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: