Estrategias didácticas aplicadas en estudiantes con necesidades específicas en la figura profesional Informática y su impacto en el desempeño académico

dc.contributor.authorAngulo Alegría, Licia Efigenia
dc.contributor.authorCortez Paz, Nubia Alexandra
dc.contributor.authorLuque Letechi, Alex Leopoldo
dc.contributor.authorSegress García, Hevia
dc.date.accessioned2025-09-23T13:38:48Z
dc.date.available2025-09-23T13:38:48Z
dc.date.issued2025-05-16
dc.descriptionhttps://mqrinvestigar.com/2025/index.php/mqr/article/view/575
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo implementar estrategias didácticas inclusivas para estudiantes con necesidades educativas específicas (NEE) en el primer año del bachillerato técnico en la figura profesional de Informática de la Unidad Educativa Fausto Molina Guardiana de los Saberes Ancestrales, con el fin de mejorar su desempeño académico en el módulo formativo de Sistemas Operativos. La metodología adoptada fue de enfoque mixto, con alcance descriptivo, explicativo y aplicado. Se emplearon los métodos analítico-sintético, deductivo-inductivo, comparativo y estadístico, aplicando como instrumentos fichas psicopedagógicas, encuestas a docentes y estudiantes, y análisis comparativo de resultados. Los resultados del diagnóstico evidenciaron que los estudiantes con NEE enfrentan barreras significativas como la baja comprensión de contenidos, escasa participación, dificultades en la atención, y falta de estrategias inclusivas eficaces. Además, tanto docentes como estudiantes percibieron que las prácticas pedagógicas tradicionales no responden adecuadamente a las necesidades particulares del grupo. En respuesta, se modeló una propuesta de intervención diferenciada, basada en tres enfoques teóricos: la enseñanza multisensorial, el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y la gamificación. Estas estrategias permitieron adaptar contenidos, flexibilizar la evaluación y utilizar recursos visuales, auditivos y kinestésicos, promoviendo la participación activa y el aprendizaje significativo. La validación de la propuesta demostró avances notables en las habilidades cognitivas, comunicativas y socioemocionales de los estudiantes con NEE. Asimismo, los docentes reconocieron una mejora en la participación estudiantil y una reflexión crítica sobre su práctica docente, confirmando el impacto positivo de la implementación de estrategias inclusivas en contextos técnicos.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana Del Ecuador
dc.identifier.citationAngulo-Alegría, L. E., Cortez-Paz, N. A., Luque-Letechi, A. L., & García-Hevia, S. (2025). Estrategias didácticas aplicadas en estudiantes con necesidades específicas en la figura profesional Informática y su impacto en el desempeño académico. MQRInvestigar, 9(2), e575. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e575
dc.identifier.issn2588-0659
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1672
dc.language.isoes
dc.publisherMQRInvestigar
dc.relation.ispartofseriesPM-PFTP-A24-03P4-37; 0802133553
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEstrategias didácticas aplicadas en estudiantes con necesidades específicas en la figura profesional Informática y su impacto en el desempeño académico
dc.title.alternativeTeaching strategies applied to students with specific needs in the computer science professional figure and their impact on academic performance
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Teaching strategies applied to students with specific needs in the computer science professional figure and their impact on academic performance.pdf
Size:
453.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: