Genially: Estrategia didáctica para el aprendizaje de ciencias naturales en la educación primaria

dc.contributor.authorPesantez Encalada, Claudia Valeria
dc.contributor.authorQuinahuano Cepeda, Mireya Fernanda
dc.contributor.authorMedina León, Alberto
dc.contributor.authorLavayen Tamayo, Jessica
dc.contributor.authorCuji Yepez, German Rolando
dc.date.accessioned2025-11-13T19:41:24Z
dc.date.available2025-11-13T19:41:24Z
dc.date.issued2025-06-30
dc.descriptionURL: https://www.revistacodigocientifico.itslosandes.net/index.php/1/article/view/875/1768
dc.description.abstractLa asignatura de Ciencias Naturales permite a los estudiantes participar del proceso científico, utilizar materiales, recursos adecuados y fomentar la reflexión de los resultados obtenidos. En el objetivo resultó desarrollar una estrategia didáctica para el proceso de enseñanza aprendizaje de Ciencias Naturales implementada en Genially para estudiantes de quinto de primaria. La investigación presentó un enfoque cuantitativo, aplicada, correlacional y transversal. Se emplean métodos teóricos como análisis – síntesis, inductivo -deductivo, abstracto -concreto, histórico -lógico y enfoque en sistemas en la construcción del marco teórico; así como métodos empíricos, tales como, la observación participante, revisión documental, entrevistas y encuestas a los estudiantes para realizar el diagnóstico y la comprobación de los resultados. Se utilizan métodos estadísticos los resultados alcanzados con el apoyo del software SPSS V25 y Excel. Se creó una estrategia didáctica para el aprendizaje de Ciencias Naturales en la educación primaria implementada en Genially para alcanzar una adecuada motivación y el aprendizaje. Una encuesta a los estudiantes percibe el 72.5 % de excelente y el 27.5 % de bien, con valores promedios en el entorno de los 4 puntos, la prueba de correlación de Spearman determinó que todas las variables resultaron influyentes en los resultados de motivación y aprendizaje. Los docentes seleccionados para evaluar la estrategia la consideran factible de ser aplicada, útil para resolver los problemas existentes, capaces de recomendarla para su generalización y coinciden en que tributó al logro de la motivación y el aprendizaje.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationPesantez-Encalada, C. V., Quinahuano-Cepeda, M. F., Medina-León, A., Lavayen-Tamayo, J., & Cuji-Yepez, G. R. (2025). Genially: Estrategia didáctica para el aprendizaje de ciencias naturales en la educación primaria. Código Científico Revista De Investigación, 6(1), 58–76. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/875
dc.identifier.issn2806-5697
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1911
dc.language.isoes
dc.publisherCodigo Cientifico revista de investigación
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-A24-03P2-42; 1721150157
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectTECHNOLOGY
dc.subjectSOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education
dc.titleGenially: Estrategia didáctica para el aprendizaje de ciencias naturales en la educación primaria
dc.title.alternativeGENIALLY: A DIDACTIC STRATEGY FOR LEARNING NATURAL SCIENCES IN PRIMARY EDUCATION
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Maquetado+03.pdf
Size:
839.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: