Análisis de la posibilidad de imputar a los adolescentes infractores en el Ecuador

No Thumbnail Available
Date
2024-12-19
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Revista Cientifica Internacional UTIC
Abstract
Este estudio jurídico tuvo como objetivo analizar la viabilidad jurídica y social de la imputación de adolescentes infractores en Ecuador, considerandoel marco legal vigentey la creciente participación de adolescentes en delitos graves, con el fin de proponer medidas que permitan una justicia penal juvenil equitativa y efectiva. Entre 2019 y 2023, el número de homicidios cometidos por y contra adolescentes aumentó dramáticamente. Las estadísticas muestran un incremento del 640% en la tasa de homicidios infantiles y adolescentes en solo cuatro años(UNICEF, 2024a, 2024b). Este fenómeno está vinculado a la actividad de bandas criminales que reclutan jóvenes para actividades delictivas, incluyendo el sicariato. Se uso el método cualitativo incluyendo una revisión sistemática de literatura, leyes, reglamentos y sentencias judicialesempleando el método exegético,revelando lasdeficiencias en la aplicación práctica del marco legal ecuatoriano, que intenta proteger los derechos de los adolescentes, siendo que la Constitución de la República y el Código de la Niñez y Adolescencia,limitan la imputación penal de adolescentes. Las conclusiones subrayan la necesidad de un enfoque integral que combine prevención, intervención y justicia; además, se propone una reforma al Código Orgánico Integral Penal, paraque se sancione con penas más severas a losadultos que utilicen a menores en actividades delictivas.
Description
Url: https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/424/656
Keywords
Citation
Maurad Villacrés, P. J. S., Sánchez Medina, M. J., & García Segarra , H. G. (2024). Análisis de la posibilidad de imputar a los adolescentes infractores en el Ecuador. Arandu UTIC, 11(2), 2366–2376. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.424