La vulneración del derecho a la igualdad en los requisitos para los concursospúblicos de méritos y oposición en la Ley Orgánica de Educación Intercultural

dc.contributor.authorAlmeida Mite, Jorge Leni
dc.contributor.authorMartínez Pérez, Odette
dc.date.accessioned2025-11-09T19:48:43Z
dc.date.available2025-11-09T19:48:43Z
dc.date.issued2025-06-27
dc.descriptionURL: https://sinergiaacademica.com/index.php/sa/article/view/637/1336
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la vulneración del derecho a la igualdad en los concursos públicos de méritos y oposición establecidos por la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) en Ecuador, los cuales, a pesar de estar orientados por principios de equidad y transparencia, presentan barreras estructurales que afectan principalmente a pueblos indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad y poblaciones rurales. El objetivo principal es identificar estas barreras y proponer reformas que garanticen igualdad real de oportunidades en el acceso a la carrera docente. La metodología utilizada fue cualitativa, basada en revisión documental de fuentes normativas, jurisprudencia, literatura académica y experiencias internacionales comparadas, especialmente de países como España y Colombia. Los resultados evidencian que las evaluaciones estandarizadas no consideran la diversidad cultural y lingüística del país, que existen limitaciones en la accesibilidad para personas con discapacidad y que la preparación para los concursos es inequitativa debido a la falta de recursos y acompañamiento técnico en sectores periféricos. Asimismo, se detectó una escasa transparencia en los criterios de evaluación y retroalimentación, lo que afecta la confianza en el proceso. Las mujeres rurales enfrentan además una carga desproporcionada de responsabilidades familiares que limita su participación. En conclusión, se determina que la igualdad formal no garantiza la equidad sustantiva, por lo que se requieren reformas urgentes que incluyan acciones afirmativas, ajustes razonables, enfoques interculturales y mecanismos de control ciudadano, con el fin de construir un sistema de acceso a la docencia más justo, inclusivo y alineado con los principios constitucionales.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationLa vulneración del derecho a la igualdad en los requisitos para los concursos públicos de méritos y oposición en la Ley Orgánica de Educación Intercultural. (2025). Sinergia Académica, 8(4), 728-747. https://doi.org/10.51736/sa637
dc.identifier.issn2765-8252
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1852
dc.language.isoes
dc.publisherSinergia Académica
dc.relation.ispartofseriesPM-DP-A24-01P1-14; 0910618024
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectLAW/JURISPRUDENCE::Public law
dc.subjectLAW/JURISPRUDENCE
dc.titleLa vulneración del derecho a la igualdad en los requisitos para los concursospúblicos de méritos y oposición en la Ley Orgánica de Educación Intercultural
dc.title.alternativeThe violation of the right to equality in the requirements for public merit-based and competitive exams in the OrganicLaw of Intercultural Education
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
La vulneracion del derecho a la igualdad en los requisitos para los concursospublicos de meritos y oposicion en la Ley Organica de Educacion Intercultural.pdf
Size:
379.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Captura de pantalla 2025-11-09 145039.png
Size:
49.2 KB
Format:
Portable Network Graphics
Description: