La garantía constitucional del juez competente en la Justicia Indigena del Ecuador Analisis de la Sentencia 001-12-EI21 de la Corte Constitucional

dc.contributor.authorFigueroa Ayovi, Rosa Vanessa
dc.contributor.authorMorales Castro,Samuel
dc.date.accessioned2025-07-14T17:20:56Z
dc.date.available2025-07-14T17:20:56Z
dc.date.issued2024-10-16
dc.descriptionURL: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1868/5675
dc.description.abstractLa Justicia Indígena en Ecuador, reconocida por la Constitución de 2008, permite a los pueblos indígenas ejercer funciones jurisdiccionales dentro de sus territorios, respetando sus costumbres ancestrales y derechos. Este sistema debe alinearse con la Constitución, los derechos humanos y tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT. Se garantiza la participación de las mujeres y el respeto a los derechos fundamentales. El pluralismo jurídico en Ecuador, consolidado también en la Constitución, reconoce la coexistencia de la justicia ordinaria y la justicia indígena. Autores como De Sousa Santos y Vallejo destacan su importancia en sociedades poscoloniales. Sin embargo, la coordinación entre ambos sistemas plantea desafíos, particularmente en casos graves que afectan la vida, que son competencia del sistema judicial ordinario. El artículo 171 de la Constitución y normativas conexas, como el Código Orgánico de la Función Judicial y el COOTAD, establecen los principios para la práctica de la justicia indígena, que se basa en la armonía social y el respeto a las normas ancestrales. La Corte Constitucional ha reafirmado este marco, reconociendo la autonomía de las comunidades para resolver conflictos internos. Un caso relevante, la sentencia No. 1-12-EI/21, trató una acción presentada por Mariana Paqui contra una decisión de la justicia indígena. La Corte concluyó que no se vulneraron derechos, ya que la autoridad indígena actuó dentro de su jurisdicción. No obstante, el fallo plantea interrogantes sobre las garantías de derechos individuales y sugiere la necesidad de mecanismos de apelación y evaluación en casos más complejos.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana Del Ecuador
dc.identifier.citationFigueroa-Ayovi, R. V., & Morales-Castro, S. (2024). La garantía constitucional del juez competente en la Justicia Indigena del Ecuador Analisis de la Sentencia 001-12-EI21 de la Corte Constitucional. MQRInvestigar, 8(4), 1491–1507. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.1491-1507
dc.identifier.issn2588–0659
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1184
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Multidisciplinaria Arbitrada De Investigacion Cientifca
dc.relation.ispartofseriesPM-CCGL-A23-02P1-02; 0921901039
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleLa garantía constitucional del juez competente en la Justicia Indigena del Ecuador Analisis de la Sentencia 001-12-EI21 de la Corte Constitucional
dc.title.alternativeThe Constitutional Guarantee of the Competent Judge in the Indigenous Justice of Ecuador Analysis of Ruling 001-12-EI21 of the Constitutional Court
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
The Constitutional Guarantee of the Competent Judge in the Indigenous Justice of Ecuador Analysis of Ruling 001-12-EI21 of the Constitutional Court.pdf
Size:
348.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: