Impacto de las redes sociales en el comportamiento de los adolescentes de básica superior

dc.contributor.authorBalderrama Govea,Carmen Margarita
dc.contributor.authorAmbuludi Valverde, Yolanda Marlene
dc.contributor.authorVelasteguí López,Efraín
dc.contributor.authorMesa Villavicencio, Paulina
dc.date.accessioned2025-02-03T15:55:36Z
dc.date.available2025-02-03T15:55:36Z
dc.date.issued2023-11-28
dc.descriptionURL: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/3684/7963
dc.description.abstractEl Objetivo de esta investigación fue determinar el impacto que ocasionan las redes sociales en el comportamiento de los adolescentes de la Unidad Educativa “Augusto Solórzano Hoyos” de la ciudad de Chone. Se orientó metodológicamente bajo un enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental, transaccional. La población de estudio en esta investigación estuvo conformada por 115 estudiantes de básica superior de la Unidad Educativa Augusto Solórzano Hoyos de la ciudad de Chone. Para la recolección de la información se elaboró una encuesta tipo cuestionario, con opciones de respuesta cerrada. Para el tratamiento estadístico de estos resultados, se empleó la estadística descriptiva y el análisis cuantitativo, determinando las frecuencias y porcentajes. Se encontró que la red social Tik Tok representa la más usada por los estudiantes con un 56,5%; 60,86% están inmersos en las redes sociales por más de seis horas; el 73,9% de los estudiantes manifiestan que son capaces de aceptar cualquier invitación de amistad que pueda ser solicitada; el 43,4% se conectan más de cuatro veces. Se concluye El acelerado cambio en la tecnología y sus aplicaciones facilitan que la población de interés a la que hace énfasis este estudio se muestre vulnerable y esté expuesta a diferentes riesgos y cambios de comportamiento producto del desconocimiento sobre medidas de seguridad. Una persona menor de edad debe acompañarse y educarse sobre los riesgos a los que se expone al acceder a las redes sociales en línea, el entorno familiar es pieza fundamental en este proceso.
dc.description.sponsorshipUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR
dc.identifier.citationCarmen Margarita Balderrama Govea, Yolanda Marlene Ambuludi Valverde, Efraín Velasteguí López, & Paulina Mesa Villavicencio. (2023). Impacto de las redes sociales en el comportamiento de los adolescentes de básica superior. Dominio De Las Ciencias, 9(4), 1606–1624. https://doi.org/10.23857/dc.v9i4.3684
dc.identifier.issn2477-8818
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/665
dc.language.isoes
dc.publisherRevisata Cientifica Dominio De Las Ciencias
dc.relation.ispartofseriesPM-PFTP-A22-02P1-02; 0704486968
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleImpacto de las redes sociales en el comportamiento de los adolescentes de básica superior
dc.title.alternativeImpact of social networks on the behavior of high school adolescents
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Impact of social networks on the behavior of high school adolescents.pdf
Size:
334.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: