Capacitación de docentes para el manejo de herramientas tecnológicas en la enseñanza de Ciencias Naturales en Séptimo Año De Básica

dc.contributor.authorChacón Cabrera, Flor Marina
dc.contributor.authorSánchez Ochoa, Marcelo Olmedo
dc.date.accessioned2025-07-31T17:04:12Z
dc.date.available2025-07-31T17:04:12Z
dc.date.issued2024-01-15
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tuvo como tema la capacitación docente para el uso y manejo de herramientas tecnológicas en la enseñanza de Ciencias Naturales en séptimo año de la escuela de educación básica “Sor María de Santo Tomás Alvarado” cuya institución se encuentra ubicada geográficamente en la provincia del Azuay, cantón Chordeleg. En este contexto, la principal problemática es la poca familiaridad de los docentes con las herramientas tecnológicas, así como el no aprovechamiento de los recursos y materiales digitales. De manera que, el objetivo general de la investigación es implementar un curso de capacitación sobre el uso y manejo las herramientas tecnológicas en el área de Ciencias Naturales para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. La metodología utilizada en la presente investigación es cualitativa y cuantitativa con métodos de nivel teórico, empírico, de observación directa, estadístico matemático y estadístico descriptivo. Los resultados más importantes son que los docentes presentan pocos conocimientos sobre las herramientas tecnológicas y que estos no son aplicados en sus prácticas pedagógicas, además, la falta de recursos materiales, digitales y tecnológicos en la institución, constituyendo un reto y desafío para el docente al querer implementar en el aula las herramientas tecnológicas. La propuesta consistió en la creación de un curso de capacitación sobre el uso y manejo de las herramientas tecnológicas en el área de Ciencias Naturales, creando una plataforma virtual (E-learning) con actividades organizadas, coherentes, dinámicas e interactivas. Se aplicó una rúbrica para la validación del curso virtual a docentes expertos obteniendo resultados positivos para su aplicabilidad. Por consiguiente, la conclusión fundamental es que los docentes deben adquirir competencias, habilidades y destrezas en el uso y manejo de las herramientas tecnológicas, esenciales para la transformación de la educación y atención a las necesidades educativas de los estudiantes.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana Del Ecuador
dc.identifier.citationChacón Cabrera, F. M., & Sánchez Ochoa, M. O. (2023). Capacitación de docentes para el manejo de herramientas tecnológicas en la enseñanza de Ciencias Naturales en Séptimo Año De Básica. Universidad Bolivariana del Ecuador .
dc.identifier.other371.334
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1280
dc.language.isoes
dc.publisherCampoverde, Tatiana; Universidad Bolivariana Del Ecuador
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-A22-03P1-04; 0104542584
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleCapacitación de docentes para el manejo de herramientas tecnológicas en la enseñanza de Ciencias Naturales en Séptimo Año De Básica
dc.title.alternativeTraining teachers to use technological tools to teach natural sciences in seventh grade.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Training teachers to use technological tools to teach natural sciences in seventh grade._.pdf
Size:
524.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections