Impacto de la tecnológica educativa en estudiantes de bachillerato, institución Emilio Isaías Abihanna, en Ecuador

dc.contributor.authorValdiviezo Corella, Blanca Mercedes
dc.contributor.authorJácome Segovia, Diego Fernando
dc.contributor.authorAlfonso Caveda, Duniesky
dc.date.accessioned2025-01-11T16:09:43Z
dc.date.available2025-01-11T16:09:43Z
dc.date.issued2024-03-05
dc.descriptionURL: https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/exploradordigital/article/view/2985/7752
dc.description.abstractIntroducción: el estudio investigativo se centra en el impacto de la tecnología en la educación, específicamente en el curso de emprendimiento y gestión para estudiantes de tercer año de bachillerato en la Unidad Educativa Emilio Isaías Abihanna, Ecuador. Objetivo: evaluar el impacto de la tecnología educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje de emprendimiento y gestión en estudiantes de tercero de bachillerato en la Unidad Educativa Emilio Isaías Abihanna. Metodología: la metodología empleada fue cualitativa y descriptiva, utilizando observación y un cuestionario de 10 preguntas dirigido a 42 estudiantes. Los datos recopilados revelaron la importancia de la tecnología para mejorar la participación, la memoria y la creatividad en el aprendizaje. Antes de la implementación de la tecnología educativa, las clases carecían de interacción y colaboración entre estudiantes, resultando desmotivadoras. Resultados: la encuesta inicial indicó que el 29% utilizaba dispositivos para estudiar, mientras que el 71% no lo hacía. Sin embargo, el 83% consideraba esencial la tecnología para el aprendizaje, aunque el 17% no lo veía así. Respecto al uso de software educativo, el 71% se sentía cómodo, mientras que el 29% mostraba incomodidad, representando un desafío para mejorar el interés en su uso. Después de la integración de la tecnología, se observó un aumento significativo del 83% en el uso de dispositivos por parte de los estudiantes. El 90% percibió la importancia de la tecnología en el aprendizaje, notando un cambio positivo en la comprensión de las asignaturas y una mayor eficiencia en el estudio. El 95% experimentó una mejora en la colaboración entre compañeros gracias a la tecnología educativa. Conclusiones: la investigación sostiene que el uso adecuado de la tecnología en la educación, guiado por los docentes, promueve el desarrollo personal de los estudiantes y mejora su calidad de vida.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationValdiviezo Corella, B. M., Jácome Segovia, D. F., & Alfonso Caveda, D. (2024). Impacto de la tecnológica educativa en estudiantes de bachillerato, institución Emilio Isaías Abihanna, en Ecuador. Explorador Digital, 8(1), 114-135. https://doi.org/10.33262/exploradordigital.v8i1.2985
dc.identifier.issn2661-6831
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/535
dc.language.isoes
dc.publisherExplorador Digital
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-B22-02P3-10; 0915605646
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleImpacto de la tecnológica educativa en estudiantes de bachillerato, institución Emilio Isaías Abihanna, en Ecuador
dc.title.alternativeImpact of educational technology on high school students, Emilio Isaias Abihanna institution, in Ecuador
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Impact of educational technology on high school students Emilio Isaias Abihanna institution in Ecuador.pdf
Size:
256.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: