Incidencias en la aplicación del principio de proporcionalidad en el derecho procesal penal de Ecuador
Loading...
Date
2025-05-14
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Reincisol
Abstract
Este artículo tiene como objetivo determinar las incidencias en la aplicación del principio de proporcionalidad dentro del derecho procesal penal de Ecuador, enfocándose en su implementación y evolución desde 2020 hasta 2025. Este principio, reconocido en las normativas internacionales, busca garantizar que las penas impuestas sean justas y adecuadas a la gravedad del delito cometido. A través de un enfoque cualitativo y un análisis de contenido de sentencias emitidas por la Corte Constitucional y la Corte Nacional de Justicia de Ecuador entre 2020 y 2025, se examinan casos representativos en los que se ha invocado este principio. La investigación revela que, aunque en muchos casos la proporcionalidad se aplica de manera adecuada, persisten inconsistencias, especialmente en delitos económicos y de crimen organizado, lo que genera desigualdades en la aplicación de las penas. Además, se identifican varios desafíos estructurales dentro del sistema judicial ecuatoriano, como la falta de formación especializada en la materia y la ausencia de directrices claras para los jueces. En las conclusiones, se recomienda la implementación de programas de formación judicial y la creación de un marco normativo más robusto que regule la aplicación de la proporcionalidad en el sistema penal ecuatoriano, con el fin de garantizar una justicia más equitativa y accesible para todos
Description
URL: https://www.reincisol.com/ojs/index.php/reincisol/article/view/766/1666
Keywords
LAW/JURISPRUDENCE::Other law::Jurisprudence, LAW/JURISPRUDENCE::Procedural law
Citation
Marín Rivera , V. A. ., Escobar Jara, J. I. ., & Campos Cárdenas, F. E. . (2025). Incidencias en la aplicación del principio de proporcionalidad en el derecho procesal penal de Ecuador. Reincisol., 4(7), 3246–3263. https://doi.org/10.59282/reincisol.V4(7)3246-3263