Entornos virtuales como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza –aprendizaje en la unidad Educativa “San Francisco” del cantón Muisne.
dc.contributor.author | Chere Martínez, Rosa Luisa | |
dc.contributor.author | Chuga Barrera, Yomaira Karina | |
dc.contributor.author | Granados Romero, John Fernando | |
dc.contributor.author | Guzmán Hernández, Ramón | |
dc.date.accessioned | 2025-02-20T16:45:07Z | |
dc.date.available | 2025-02-20T16:45:07Z | |
dc.date.issued | 2024-02-19 | |
dc.description | URL: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/3751 | |
dc.description.abstract | Los ambientes virtuales de aprendizaje tienen cada vez mayor preponderancia en el proceso de enseñanza. La incursión tecnológica se ha convertido en un reto para los modelos pedagógicos. Es por ello que surge la imperiosa necesidad de aplicar estrategias innovadoras que propicien el desarrollo de competencias que puedan fomentar en los estudiantes su capacidad crítica y reflexiva de conocimientos básicos en distintos ámbitos. El objetivo de este artículo de investigación fue analizar el uso de los entornos virtuales de aprendizaje como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza y aprendizaje por los docentes de la Unidad Educativa “San Francisco” del cantón Muisne. Para ello el tipo de investigación empleada fue de carácter no experimental, transversal; el paradigma usado fue el positivista, el enfoque cuantitativo, el método deductivo. La población fue de 23 docentes de la mencionada institución, así como también dos (02) miembros del equipo directivo. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Se encontró que la mayoría de los docentes están “Muy dispuestos a utilizar entornos virtuales” y consideran que es importante la utilización para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje, señalan que mejoran las habilidades comunicativas; identifican como los mayores desafíos para su implementación en las actividades docentes la ausencia de equipos, seguido de las debilidades encontradas en los docentes para el dominio de las tecnologías. En conclusión, un entorno virtual puede tener un complemento con el ámbito presencial, sin embargo, aún los docentes no están formados adecuadamente para el uso constante, empleando método tradicional de enseñanza. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Barrera, Y. K. C., Martínez, R. L. C., Romero, J. F. G., & Hernández, R. G. (2024). Entornos virtuales como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza–aprendizaje en la unidad Educativa “San Francisco” del cantón Muisne. Dominio de las Ciencias, 10(1), 909-939. | |
dc.identifier.issn | 2477-8818 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/855 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Dominio de las Ciencias | |
dc.relation.ispartofseries | PM-PFTP-B22-01P1-06; 0801948720 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Entornos virtuales como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza –aprendizaje en la unidad Educativa “San Francisco” del cantón Muisne. | |
dc.title.alternative | Virtual environments as a didactic tool in the teaching-learning process in the “San Francisco” Educational Unit of the Muisne canton | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Virtual environments as a didactic tool in the teaching learning process in the San Francisco Educational Unit of the Muisne canton.pdf
- Size:
- 331.55 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: