Régimen Jurídico Constitucional para la Creación de Parques Nacionales: La Creación del Parque Nacional Sangay.
Loading...
Date
2024-11-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
MQRInvestigar
Abstract
El presente trabajo investigativo surge ante la necesidad de establecer un modelo jurídico efectivo para la administración del Parque Nacional Culebrillas en la provincia de Cañar, Ecuador, el cual se fundamente en principios constitucionales de la localidad. Los fundamentos legales de la Constitución ecuatoriana, como la equidad intergeneracional, la participación ciudadana y los derechos de la naturaleza, fueron analizados en una perspectiva teórica y normativa, debido a que la conservación y el uso sostenible de los recursos culturales y naturales de la región dependen de estos principios.
La importancia de ajustar estos presupuestos teóricos al contexto natural y socioeconómico de Cañar se resalta en la investigación. La implementación de estos principios en la administración del Parque Nacional Culebrillas presenta desafíos y oportunidades, tomando en cuenta factores como el crecimiento poblacional, el desarrollo económico y el cambio climático.
Utilizando métodos como la triangulación teórica y metodológica y el análisis exegético-jurídico, el estudio utiliza una metodología cualitativa. Se basa en un enfoque sociológico que incluye el análisis de casos y se basa en una revisión minuciosa de fuentes doctrinales, jurisprudenciales y normativas.
Se propone un marco jurídico sólido que satisfaga las demandas actuales y futuras de la administración de áreas protegidas en Ecuador, destacando la importancia de este enfoque para la preservación efectiva de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales.
Description
URL: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1961
Keywords
Citation
Romero--Valdez, D. R., Siguencia-Cuesta, J. P., & Martínez-Pérez, O. (2024). Régimen Jurídico Constitucional para la Creación de Parques Nacionales: La Creación del Parque Nacional Sangay . MQRInvestigar, 8(4), 3482–3504. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.3482-3504