Optimización del proceso de aprendizaje de matemáticas mediante la implementación de tutorías personalizadas a través de un chatbot

dc.contributor.authorOrtega Morán, Bladimir Emilio
dc.contributor.authorPichota Apaña, José Rolando
dc.contributor.authorTapia León, Mariela Alexandra
dc.contributor.authorChiquito Chilan, Rosa Roxana
dc.date.accessioned2024-12-19T18:25:08Z
dc.date.available2024-12-19T18:25:08Z
dc.date.issued2024-09-18
dc.descriptionURL: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1768/5498
dc.description.abstractEl uso de la inteligencia artificial (IA) ha crecido significativamente en diferentes campos, entre ellos en la comunicación. Los chatbots, basados ​​en inteligencia artificial, son uno de los avances más significativos en este campo, permitiendo una interacción eficiente y autónoma con los usuarios a través de dispositivos móviles y aplicaciones como WhatsApp y Telegram. En educación, los chatbots han demostrado ser una herramienta valiosa para brindar instrucción matemática personalizada, mejorar la experiencia de aprendizaje y facilitar el acceso a la información. Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue evaluar la efectividad del chatbot como herramienta de apoyo en el aprendizaje de Matemáticas. Para ello se diseñó un chatbot para tutorías personalizadas destinadas a la optimización del proceso de aprendizaje de Matemáticas, usando POE (Platform for Online Engagement). Metodología Para el desarrollo de la investigación se utilizó un enfoque mixto con acción-participación. Así también se utilizó un nivel empírico de investigación, la población de estudio estuvo conformada por 22 educandos del décimo año de la Unidad Educativa Jorge Washington. Resultados: Los resultados evidenciaron que el chatbot fue útil al momento de resolver ejercicios de forma interactiva (45,45 %), seguido por las respuestas instantáneas a sus preguntas (36,36 %), además la mayoría de los estudiantes (90,91 %) definitivamente recomendaría el uso del chatbot en la impartición de clases de Matemáticas en otros paralelos. Conclusión: el uso de chatbot en educación demuestra ser prometedor, cuenta con un amplio apoyo estudiantil y tiene un gran potencial para transformar la enseñanza y el aprendizaje en Matemáticas y otras materias.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationOrtega-Morán, B. E., Pichota-Apaña, J. R., Tapia-León, M. A., & Chiquito-Chilan, R. R. (2024). Optimización del proceso de aprendizaje de matemáticas mediante la implementación de tutorías personalizadas a través de un chatbot. MQRInvestigar, 8(3), 5493–5511. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.5493-5511
dc.identifier.issn2588–0659
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/491
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Multidisciplinaria de Investigación Científica
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-A23-03P4-22; 1205304304
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleOptimización del proceso de aprendizaje de matemáticas mediante la implementación de tutorías personalizadas a través de un chatbot
dc.title.alternativeOptimization of the mathematics learning process by implementing personalized tutoring through a chatbot
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Optimization of the mathematics learning process by implementing personalized tutoring through a chatbot.pdf
Size:
1003.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: