Adaptación del proceso enseñanza aprendizaje: del modelo tradicional a la educación digital en el área en ciencias naturales

Abstract
Este estudio explora la transición del modelo tradicional a la digital en la enseñanza de Ciencias Naturales en la “Unidad Educativa Fiscal Rosario González de Murillo”, Quito. La investigación surge debido a la creciente digitalización educativa y el desafío de adaptar la enseñanza de conceptos científicos en un entorno con limitaciones tecnológicas. El objetivo es analizar las percepciones docentes sobre esta transición y proponer estrategias para mejorar el aprendizaje. Con un enfoque mixto y un diseño no experimental, se aplicaron encuestas a docentes para identificar la relevancia del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el fomento del pensamiento crítico y la motivación estudiantil. Los resultados destacan la efectividad del ABP para el desarrollo de habilidades científicas y la necesidad de mejorar la infraestructura y capacitación docente. Esta investigación sugiere que este modelo, complementado con herramientas digitales, es una metodología efectiva para adaptar la enseñanza de Ciencias Naturales al entorno digital, aunque requiere de mayor soporte tecnológico y formación para su implementación óptima.
Description
URL: https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/498/503
Keywords
Citation
Haro Burbano, M. E., Bone Chilán, A. M., & Vera Mosquera, F. (2025). Adaptación del proceso enseñanza aprendizaje: del modelo tradicional a la educación digital en el área en ciencias naturales: Adaptation of the teaching-learning process: from the traditional model to digital education in the area of natural sciences. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(1), Pág. 1769 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.498