Las herramientas digitales, como mecanismo para reducir el ausentismo y la deserción escolar en personas con escolaridad inconclusa en la provincia del Cañar, Cantón Azogues.

dc.contributor.authorSolórzano Tufiño, Pablo Esteban
dc.contributor.authorUlloa Ulloa , Ismael Vinicio
dc.date.accessioned2025-07-06T17:50:12Z
dc.date.available2025-07-06T17:50:12Z
dc.date.issued2024-03-21
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló con base a la situación que reflejaron muchos jóvenes y adultos mayores de 15 años, que por diversos motivos no continúan la escolaridad regular. En este sentido, el estudio se orientó en evaluar la eficacia de herramientas digitales como mecanismo para reducir el ausentismo y la deserción escolar en personas con escolaridad inconclusa en la provincia del Cañar, Cantón Azogues. Para ello, el proceso metodológico organizado constituyó un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva y de corte transversal. A este respecto, el estudio consolidó una estructura también proyectiva porque identificó una alternativa de solución basada en la modelación de una propuesta al problema planteado. La participación en el mismo estuvo conformada por una muestra de 193 estudiantes perteneciente a dos colegios ubicados en el Cantón de Azogues, en la cual, la selección comprendió la aplicación de una fórmula muestral y un proceso probabilístico aleatorio que permitió obtener el número total de sujetos. Se diseñaron dos instrumentos de recolección de datos fundamentados en el cuestionario e identificando las variables que refieren las herramientas digitales y el ausentismo y deserción escolar. El primer cuestionario fue aplicado como diagnóstico, para conocer la recurrencia el problema descrito a nivel escolar. El segundo, contribuyó en la percepción a nivel de la presentación de la propuesta. Los resultados obtenidos formularon los factores económicos como una de las principales causas que motivan el abandono de la actividad educativa regular de estos grupos; asimismo, la disposición favorable en implementar estrategias virtuales para fortalecer el aprendizaje y continuidad por medio de la educación digital. Las conclusiones derivadas se enfocaron en promover la versatilidad de la propuesta diseñada porque favorece un proceso de inclusión importante en la vida educativa de los estudiantes que presentan escolaridad inconclusa.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana Del Ecuador
dc.identifier.citationSolórzano Tufiño, P. E., & Ulloa Ulloa, I. V. (2023). Las herramientas digitales, como mecanismo para reducir el ausentismo y la deserción escolar en personas con escolaridad inconclusa en la provincia del Cañar, Cantón Azogues. Universidad Bolivariana Del Ecuador.
dc.identifier.other371.291
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1119
dc.language.isoes
dc.publisherTatiana Campoverde; Universidad Bolivariana Del Ecuador
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-B22-02P2-09; 0300771409
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleLas herramientas digitales, como mecanismo para reducir el ausentismo y la deserción escolar en personas con escolaridad inconclusa en la provincia del Cañar, Cantón Azogues.
dc.title.alternativeDigital tools as a mechanism to reduce absenteeism and dropout rates among people with incomplete schooling in the province of Cañar, Azogues Canton.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Digital tools as a mechanism to reduce absenteeism and dropout rates among people with incomplete schooling in the province of Cañar, Azogues Canton._.pdf
Size:
672.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections