Eficacia de las pruebas electrónicas en el sistema judicial mediante criterios específicos de peritaje

dc.contributor.authorAvila Contreras, Lida Jimena
dc.contributor.authorSerrano Campoverde, José Vicente
dc.contributor.authorEscobar Jara, Johanna Irene
dc.date.accessioned2025-08-07T14:42:52Z
dc.date.available2025-08-07T14:42:52Z
dc.date.issued2024-11-19
dc.descriptionURL: https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1739/1395
dc.description.abstractLa creciente necesidad de pruebas digitales en el ámbito judicial es un fenómeno global que exige la implementación de un marco de preservación de pruebas electrónicas que sea confiable y efectivo. El correcto mantenimiento de la cadena de custodia es crucial para asegurar que se garantice la justicia en los tribunales. Sin embargo, es importante reconocer que los seres humanos representan el eslabón más vulnerable en cualquier cadena de confianza. En este contexto, la tecnología blockchain emerge como una solución prometedora para la preservación de pruebas electrónicas, especialmente en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT). Blockchain permite almacenar y analizar datos de pruebas digitales de manera segura y confidencial, estableciendo un marco robusto de control de acceso que protege la integridad de la información. Al integrar esta tecnología en el proceso de gestión de evidencias, se puede minimizar el riesgo de manipulación y garantizar la trazabilidad y autenticidad de las pruebas, fortaleciendo así la confianza en el sistema judicial. En esta investigación se definió un conjunto de seis criterios específicos de peritaje para que sean incluidos en la normativa procesal ecuatoriana. Adicionalmente se propuso un marco de preservación de pruebas electrónicas basado en blockchain para el IoT que implementa la cadena de custodia y utiliza la plataforma Ethereum para resforzar los principios de descentralización y transparencia que son fundamentales para la tecnología blockchain. La viabilidad de la propuesta se realizó mediante criterio de expertos, la cual fue evaluada como muy pertinente.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationAvila Contreras, L. J., Serrano Campoverde, J., Escobar Jara, J. I., & Campos Cardenas, F. (2024). Eficacia de las pruebas electrónicas en el sistema judicial mediante criterios específicos de peritaje. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 17(11), 132-150. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1739
dc.identifier.issn2306-2495
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1321
dc.language.isoes
dc.publisherSerie Científica Universidad de las Ciencias Informáticas
dc.relation.ispartofseriesPM-DP-A23-02P2-03; 1400699060
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEficacia de las pruebas electrónicas en el sistema judicial mediante criterios específicos de peritaje
dc.title.alternativeEffectiveness of electronic evidence in thejudicial system through specific expert criteria
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Effectiveness of electronic evidence in thejudicial system through specific expert criteria.pdf
Size:
376.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: