USO DEL GOOGLE SITE COLABORATIVO PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA UNIDAD EDUCATIVA PAUL PONCE RIVADENEIRA

dc.contributor.authorRobles Pulecio,Martha Narcisa
dc.contributor.authorCarpio Quiroz,Ingrid Marianela
dc.contributor.authorAnzules Ballesteros, Juan Eduardo
dc.contributor.authorMaliza Cruz,Wellington Isaac
dc.date.accessioned2025-03-25T15:54:42Z
dc.date.available2025-03-25T15:54:42Z
dc.date.issued2024-07-14
dc.descriptionURL: https://www.revistainvestigo.com/EditorInvestigo/index.php/hm/article/view/101/r10ap16
dc.description.abstractEl objetivo principal es investigar cómo el uso de esta plataforma tecnológica puede influir en el rendimiento académico de los estudiantes, particularmente en un contexto donde existe una brecha digital en cuanto a competencias informáticas. Se diseñó una unidad académica que fuera respaldada con Google Sites en un aula de cada curso bachillerato denominadas A con 90 estudiantes y se tomó una comparación de los rendimientos académicos finales con 3 aulas de los mismos niveles educativos con 97 estudiantes. Se aplicó una encuesta para reconocer de voces de estudiantes que se les aplicó el experimento sus percepciones y medir el impacto de la herramienta en el rendimiento académico. Los resultados de este análisis apuntan a la efectividad del Google Site colaborativo en el contexto educativo. Primero, se destaca su capacidad para promover la colaboración, facilitar el acceso a recursos y mejorar la participación de los estudiantes, respaldando así su integración como una herramienta valiosa en el aula. Segundo, el análisis estadístico reveló un impacto significativo en el rendimiento académico, respaldado por un aumento del 8% en las calificaciones y una correlación positiva y fuerte entre el uso de Google Site y el rendimiento escolar. Por último, la percepción mayoritariamente positiva de los estudiantes en la encuesta subraya su valor como una herramienta pedagógica efectiva para mejorar el aprendizaje colaborativo, la motivación y la organización. Estos hallazgos respaldan la importancia de la integración de tecnologías como el Google Site para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y fomentar habilidades clave en los estudiantes.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana Del Ecuador
dc.identifier.citationPulecio, M. N. R., Quiroz, I. M. C., Ballesteros, J. E. A., & Cruz, W. I. M. (2024). USO DEL GOOGLE SITE COLABORATIVO PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA UNIDAD EDUCATIVA PAUL PONCE RIVADENEIRA. Revista Científica Multidisciplinaria InvestiGo, 5(10), 207-226.
dc.identifier.issn2953-6367
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/937
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Científica Multidisciplinaria InvestiGo
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-A23-03P4-22; 1206429274
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleUSO DEL GOOGLE SITE COLABORATIVO PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA UNIDAD EDUCATIVA PAUL PONCE RIVADENEIRA
dc.title.alternativeUSE OF THE COLLABORATIVE GOOGLE SITE TO IMPROVE ACADEMIC PERFORMANCE AT THE PAUL PONCE RIVADENEIRA EDUCATIONAL UNIT
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
USEOFTHECOLLABORATIVEGOOGLESITETOIMPROVEACADEMICPERFORMANCEATTHEPAULPONCERIVADENEIRAEDUCATIONALUNIT.pdf
Size:
510.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: