Análisis de la competitividad de las unidades educativas particular del norte de Guayaquil
| dc.contributor.author | Delgado Vargas, Denisse Andrea | |
| dc.contributor.author | García León, Andrés Alberto | |
| dc.contributor.author | Corozo Gruezo, Margarita Elizabeth | |
| dc.contributor.author | Reigosa Lara, Alejandro | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-21T21:45:36Z | |
| dc.date.available | 2025-11-21T21:45:36Z | |
| dc.date.issued | 2025-05-25 | |
| dc.description | URL: https://ve.scielo.org/pdf/prcsh/v6n4/2665-0169-prcsh-6-04-364.pdf | |
| dc.description.abstract | El ambiente globalizado obliga a las instituciones educativas a formular estrategias y replantear su operatividad para mejorar su competitividad, un aspecto que es impactado por diversos factores abordados en este estudio. El objetivo principal fue proponer estrategias administrativas y de gestión para mejorar la competitividad de las instituciones educativas en el norte de Guayaquil en 2024. La metodología empleada incluyó un enfoque mixto, combinando un estudio descriptivo y no experimental. Se aplicaron cuestionarios y observaciones estructuradas en cinco unidades educativas, evaluando 15 criterios clave. Además, se utilizó el método COPRAS para el análisis multicriterio y el modelo de las cinco fuerzas de Porter para evaluar la dinámica competitiva en el sector. Como resultado, se propusieron estrategias enfocadas en la integración de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la optimización de la gestión de recursos y la modernización de la infraestructura, identificadas como factores críticos para mejorar la competitividad. El análisis estableció un ranking de unidades educativas en el sector, destacando a la unidad educativa 3 en primer lugar, debido a su desempeño superior en la mayoría de los criterios evaluados. Finalmente, se identificaron áreas prioritarias de mejora, como la transparencia y la gestión administrativa, que son fundamentales para fortalecer la posición competitiva de las instituciones educativas en Guayaquil. | |
| dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
| dc.identifier.citation | Delgado Vargas, Denisse Andrea, García León, Andrés Alberto, Corozo Gruezo, Margarita Elizabeth, & Reigosa Lara, Alejandro. (2024). Análisis de la competitividad de las unidades educativas particular del norte de Guayaquil. Prohominum. Revista de Ciencias Sociales y Humanas, 6(4), 364-384. Epub 25 de mayo de 2025.https://doi.org/10.47606/acven/ph0309 | |
| dc.identifier.issn | 2665-0169 | |
| dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1966 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Revista de Ciencias Sociales y Humanas | |
| dc.relation.ispartofseries | PM-ADE-B23-02P1-04; 0924888357 | |
| dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.subject | SOCIAL SCIENCES::Business and economics::Business studies | |
| dc.title | Análisis de la competitividad de las unidades educativas particular del norte de Guayaquil | |
| dc.title.alternative | Analysis of the competitiveness of private educational institutions in northern Guayaquil | |
| dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Análisis de la competitividad de las unidades educativas particular del norte de Guayaquil.pdf
- Size:
- 915.86 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: