Uso de herramientas digitales para fortalecer el aprendizaje en los estudiantes de segundo bachillerato en la Unidad Educativa Albertina Rivas Medina
| dc.contributor.author | Nalvay Paucar, Mayra Alejandra | |
| dc.contributor.author | De La Rosa Delgado, Fara María | |
| dc.contributor.author | Salazar Tapia, Mónica Patricia | |
| dc.contributor.author | Tapia Batidas, Tatiana | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T15:34:43Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T15:34:43Z | |
| dc.date.issued | 2025-03-06 | |
| dc.description | URL: https://www.cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/exploradordigital/article/view/3327/9379 | |
| dc.description.abstract | Introducción: El uso de herramientas digitales ayuda a fortalecer el aprendizaje significativo al transformar las clases tradicionales en experiencias dinámicas, motivadoras y colaborativas que ayudan a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Estas herramientas, combinadas con una adecuada capacitación docente, promueven estrategias innovadoras que responden a las necesidades educativas actuales. Objetivo: Analizar cómo el uso de herramientas digitales ayuda a fortalecer el aprendizaje en los estudiantes de segundo bachillerato, de la asignatura Filosofía. Metodología: La investigación adopta un enfoque teórico basado en el constructivismo y conectivismo, combinado con un diseño descriptivo, de campo, transversal y no experimental. Mediante un muestreo aleatorio estratificado y encuestas cuantitativas, las mismas que analiza las percepciones y el impacto de herramientas digitales en el aprendizaje significativo. Resultados: los resultados de esta encuesta reflejan en su mayoría una aceptación al utilizar las herramientas digitales como estrategia educativa ya que fortalece la participación, motivación y propicia un aprendizaje significativo; por otra parte, una minoría de docentes y estudiantes que no tienen la misma percepción y a quienes se deberá abordar para cambiar esta perspectiva. Conclusión: Los estudiantes y docentes reconocen en su mayoría que el uso de herramientas digitales en el ámbito educativo fortalece y motiva su aprendizaje, así mismo el uso desarrolla sus capacidades y se adaptan a diferentes estilos de aprendizaje. Se recomienda para los encuestados que no está de acuerdo con usar las herramientas digitales, quienes no reconocen sus ventajas, investigar el porqué de su negativa para así dar el apoyo correspondiente y transformar su visión. Área de estudio general: Educación. Área de estudio específica: Entornos Digitales. Tipo de estudio: Artículo original. | |
| dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
| dc.identifier.citation | Nalvay Paucar, M. A., De La Rosa Delgado, F. M., Salazar Tapia, M. P., & Tapia Batidas, T. (2025). Uso de herramientas digitales para fortalecer el aprendizaje en los estudiantes de segundo bachillerato en la Unidad Educativa Albertina Rivas Medina. Explorador Digital, 9(1), 85-110. https://doi.org/10.33262/exploradordigital.v9i1.3327 | |
| dc.identifier.issn | 2661-6831 | |
| dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1943 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | EXPLORADOR DIGITAL | |
| dc.relation.ispartofseries | PM-EED-B23-02P2-28; 1756943054 | |
| dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.subject | TECHNOLOGY | |
| dc.subject | SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education | |
| dc.title | Uso de herramientas digitales para fortalecer el aprendizaje en los estudiantes de segundo bachillerato en la Unidad Educativa Albertina Rivas Medina | |
| dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3327-Texto del artículo-15529-1-10-20250313_compressed.pdf
- Size:
- 280.81 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: