La gamificación en la mejora el rendimiento académico en la asignatura de lengua y literatura en estudiantes del 8° Grado.

dc.contributor.authorVillamar Cevallos, Maria Belén
dc.contributor.authorCevallos Jordán, Yine del Rocio
dc.contributor.authorJácome Encalada, Sofía
dc.contributor.authorRumbaut Rangel, Dayron
dc.date.accessioned2025-02-24T18:53:47Z
dc.date.available2025-02-24T18:53:47Z
dc.date.issued2024-12-26
dc.descriptionURL: https://revistas.ug.edu.ec/index.php/minerva/article/view/1686/4661
dc.description.abstractEl estudio sobre el efecto de la gamificación en el rendimiento académico de los estudiantes de octavo grado en lengua y literatura implicó la realización de un experimento con dos grupos: uno experimental, que participó en actividades de gamificación, y otro de control, que siguió el currículo tradicional. Para evaluar el impacto, se utilizaron instrumentos de evaluación antes y después de la intervención para medir los niveles de rendimiento académico en ambos grupos. Los resultados mostraron una mejora significativa en el grupo experimental en comparación con el grupo de control. Esta diferencia sugiere que la incorporación de la gamificación en el proceso educativo puede tener un efecto positivo en el desarrollo de habilidades en lengua. La gamificación proporciona un enfoque estimulante y atractivo que puede aumentar la participación activa de los estudiantes en las actividades de lectura, ofreciendo retroalimentación inmediata y recompensas que refuerzan el aprendizaje. Al implementar estrategias de gamificación, los educadores pueden crear entornos de aprendizaje más dinámicos y motivadores, promoviendo el compromiso y la colaboración entre los estudiantes. Estos resultados tienen importantes implicaciones para la práctica educativa, subrayando la necesidad de explorar y adoptar enfoques innovadores que aprovechen el potencial de la tecnología y la ludificación para mejorar los resultados académicos en el área de lengua y literatura.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationVILLAMAR CEVALLOS, M. B., Cevallos Jordán , Y. del R., Jácome Encalada, S. J. E., & Rumbaut Rangel , D. (2024). La gamificación en la mejora el rendimiento académico en la asignatura de lengua y literatura en estudiantes del 8° Grado. Revista Minerva, 5(9). https://doi.org/10.53591/minerva.v5i9.1686
dc.identifier.issn2953-6316
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/893
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Minerva
dc.relation.ispartofseriesPM-EED-A23-03P4-22; 1206780163
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleLa gamificación en la mejora el rendimiento académico en la asignatura de lengua y literatura en estudiantes del 8° Grado.
dc.title.alternativeGamification improves academic performance in the subjectof language and literature in 8th Grade students.
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Gamification improves academic performance in the subjectof language and literature in 8th Grade students..pdf
Size:
555.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: