Canva: innovación digital en el proceso de enseñanza-aprendizaje
| dc.contributor.author | Carrillo Sequea, Ivone Patricia | |
| dc.contributor.author | Jarrin Quidiata,Diana Angélica | |
| dc.contributor.author | Coloma Carrasco, Angel León | |
| dc.contributor.author | León Espinoza, Ivonne Priscilla | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-26T16:39:20Z | |
| dc.date.available | 2025-11-26T16:39:20Z | |
| dc.date.issued | 2025-08-19 | |
| dc.description | URL: https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/3433/2769 | |
| dc.description.abstract | El presente artículo analiza a Canva como herramienta de innovación digital en el proceso de enseñanza-aprendizaje, destacando su impacto pedagógico desde una perspectiva cualitativa y fenomenológica. A través de una revisión bibliográfica sistemática, se identifica y examina investigaciones recientes que evidencian cómo esta herramienta potencia el aprendizaje significativo, estimula la creatividad y fortalece competencias fundamentales como el pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo. La investigación enmarca un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico y descriptivo, basado en una revisión bibliográfica sistemática de estudios previos sobre el uso de Canva en educación. Para ello, se consultaron bases de datos académicas como Scielo, Redalyc, Dialnet y Google Scholar, utilizando palabras clave en español e inglés. La selección incluyó artículos científicos, tesis y trabajos con revisión por pares publicados entre 2021 y 2025. Posteriormente, se realizó un análisis temático organizando la información en categorías emergentes, lo que permitió interpretar y caracterizar a Canva en el proceso enseñanza-aprendizaje sin intervención directa en campo. Los resultados evidencian que Canva favorece el desarrollo pedagógico, la motivación y la creatividad en el aprendizaje, transformando prácticas docentes tradicionales. Sin embargo, su implementación requiere formación docente y apoyo institucional. Además, se sugiere profundizar en investigaciones sobre su aplicación y comparación con otras herramientas digitales | |
| dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana del Ecuador | |
| dc.identifier.citation | Carrillo-Sequea, I., Jarrin-Quidiata, D., Coloma-Carrasco, A., & León-Espinoza, I. (2025). Canva: innovación digital en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 593 Digital Publisher CEIT, 10(4), 1162-1179. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.4.3433 | |
| dc.identifier.issn | 2588-0705 | |
| dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/2054 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | 593 Digital publisher | |
| dc.relation.ispartofseries | PM-EED-A24-04P4-49; 0963417761 | |
| dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.subject | SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education | |
| dc.subject | TECHNOLOGY | |
| dc.title | Canva: innovación digital en el proceso de enseñanza-aprendizaje | |
| dc.title.alternative | Canva: Digital innovation in the teaching-learning process | |
| dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3433-Artículo-26389-1-10-20250819.pdf
- Size:
- 480.79 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: