Análisis de las reglas probatorias en los procesos de impugnación de infracciones de tránsito en Ecuador

Abstract
El procedimiento para contravenciones de tránsito en Ecuador, regulado por el artículo 644 del Código Orgánico Integral Penal, establece reglas probatorias, pero no precisa los plazos para la presentación de pruebas por escrito, donde esta falta de claridad genera incertidumbre y decisiones judiciales inconsistentes, afectando la aplicación uniforme de la ley y vulnerando derechos fundamentales como el debido proceso y la seguridad jurídica. Sentencias como N° 860-19-EP/24 y N° 1539-20-EP/24 de la Corte Constitucional evidencian estas vulneraciones, especialmente en la admisión extemporánea de pruebas. Este estudio, con un enfoque dogmático-jurídico y entrevistas a jueces, busca demostrar la necesidad de regular con precisión los plazos de presentación de pruebas. Se concluyó que la falta de uniformidad normativa genera inseguridad jurídica y debilita la confianza en el sistema judicial, donde las decisiones judiciales varían según el criterio de cada Juez, lo que resalta la urgencia de normas claras que garanticen un procedimiento eficaz en las contravenciones de tránsito. Por lo que se propone que se debe reformar el artículo 644 del Código Orgánico Integral Penal para determinar con claridad el plazo de presentación escrita de pruebas antes de la audiencia, evitando vulneraciones de derechos y promoviendo un proceso judicial justo y seguro.
Description
URL: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/4425/8815
Keywords
Citation
Burau García, S. N., García Segarra, H. G., & Sandoya Onofre, Ángela M. (2025). Análisis de las reglas probatorias en los procesos de impugnación de infracciones de tránsito en Ecuador. Dominio De Las Ciencias, 11(2), 1925–1938. https://doi.org/10.23857/dc.v11i2.4425