Google classroom en el mejoramiento del proceso de Enseñanza-Aprendizaje de las Ciencias Naturales
dc.contributor.author | Caicedo Ronquillo, Pedro Antonio | |
dc.contributor.author | Suasnabas Chere, Mariela Mayra | |
dc.date.accessioned | 2025-07-21T16:56:28Z | |
dc.date.available | 2025-07-21T16:56:28Z | |
dc.date.issued | 2024-05-22 | |
dc.description.abstract | Los docentes de Ciencias Naturales continúan enseñando de forma memorística y poco práctica, apoyados en la transmisión de contenidos teóricos, con clases magistrales y con poco uso de la tecnología; donde los estudiantes se perciben aburridos o desmotivados. Por tanto, se realizó esta investigación cuyo objetivo fue analizar el uso de Google Classroom para el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales en el Décimo Año de Educación General Básica (EGB) de la Escuela Rafael Soto Magallanes. Se asumió una metodología de enfoque mixto, tipo descriptivo, de campo, con una muestra de 42 Estudiantes y 3 profesores de ciencias naturales; se aplicaron tres instrumentos; dos cuestionarios y una entrevista semiestructurada. Se diagnosticó la percepción de docentes y estudiantes sobre el uso de Google Classroom para el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales, encontrando que el 100% de los docentes no utilizan Google Classroom en sus actividades educativas; pero todos expresaron que tienen alta disposición para usarla. Con respecto a los estudiantes se observó que el 64,29% expresó que Google Classroom es la plataforma preferida; la mayoría cuenta con dispositivos y con tecnología necesaria para usar esta plataforma educativa, evidenciando que el 78,57% cuenta con internet en su domicilio. Se diseñó una propuesta que consiste en la creación de un aula virtual en la cual, tanto aprendices como profesores pueden acceder a Gmail, lo que también les da acceso a otras herramientas de Google. Al validar el diseño de la propuesta se encontró que los docentes manifiestan aspectos positivos sobre la estructura de los recursos educativos de cada semana en la propuesta; denotan explícitamente la conexión de la propuesta con otras disciplinas científicas; reconocen la importancia de integrar conocimientos y enfoques de diferentes áreas del conocimiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana Del Ecuador | |
dc.identifier.citation | Caicedo Ronquillo, P. A., & Suasnabas Chere, M. M. (2024). Google classroom en el mejoramiento del proceso de Enseñanza-Aprendizaje de las Ciencias Naturales. Universidad Bolivariana Del Ecuador. | |
dc.identifier.other | 507.837 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1252 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Campoverde, Tatiana; Universidad Bolivariana Del Ecuador | |
dc.relation.ispartofseries | PM-EED-A23-02P4-18; 0911634152 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Google classroom en el mejoramiento del proceso de Enseñanza-Aprendizaje de las Ciencias Naturales | |
dc.title.alternative | Google Classroom in Improving the Teaching-Learning Process of Natural Sciences | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Google Classroom in Improving the Teaching-Learning Process of Natural Sciences__.pdf
- Size:
- 380.09 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: