Ineficacia de la reparación integral al procesado con prisión preventiva ratificado su estado de inocencia en Ecuador año 2023

dc.contributor.authorBedón Tircio, Angel Junior
dc.contributor.authorSegura Cortez, Jorge
dc.contributor.authorEscobar Jara, Johanna Irene
dc.contributor.authorGarcía Segarra, Holger Geovannny
dc.date.accessioned2025-08-07T14:26:40Z
dc.date.available2025-08-07T14:26:40Z
dc.date.issued2024-08-29
dc.descriptionURL: https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1676/1356
dc.description.abstractLa reparación integral es considerada desde el derecho, como una herramienta de protección de las víctimas de delitos y de las personas procesadas, en la búsqueda de la satisfacción de los derechos vulnerados, como medio para contrarrestar el daño sufrido, en especial los que han sido objeto de ratificación del estado de inocencia. El objetivo de esta investigación es analizar la reparación integral en favor de los procesados que han sido ratificados su estado de inocencia, para garantizar este derecho en todos sus aspectos y no solo la compensación económica, sino su inserción social y laboral. Por lo que el tema de investigación analiza un problema actual, al no dictar los jueces en sentencia, medidas de reparación por el agravio ocasionado a las personas procesadas y que injustamente han sido objeto de prisión preventiva y se les ha ratificado su estado de inocencia. Luego del análisis documental, doctrinario y teórico de normas del derecho procesal penal, la encuesta realizada a expertos en materia penal y el procesamiento de la información recopilada en un sistema informático, se evidenció la necesidad de proponer una reforma en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) de Ecuador, que contengan la obligación del Estado, de garantizar los derechos ciudadanos para evitar la vulneración al principio de la reparación integral a las personas procesadas que han sido objeto de prisión preventiva y se les ha ratificado su estado de inocencia. La reforma propuesta se realizó sobre el Artículo 628 del Código Orgánico Integral Penal. La encuesta realizada evidenció un consenso común en que la reparación integral se incluya en la misma audiencia en la que se ratifica el estado de inocencia. Así mismo se validó mediante criterio de experto la propuesta realizada para incluir en el principio de reparación integral, a las personas procesadas a las cuales se les ratifique inocencia.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationBedón Tircio, A. J., Segura Cortez, J., Escobar Jara, J. I., & García Segarra, H. G. (2024). Ineficacia de la reparación integral al procesado con prisión preventiva ratificado su estado de inocencia en Ecuador año 2023. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 17(8), 164-181. Recuperado a partir de https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1676
dc.identifier.issn2306-2495
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1320
dc.language.isoes
dc.publisherSerie Científica Universidad de las Ciencias Informáticas
dc.relation.ispartofseriesPM-DP-A23-02P3-04; 0800689960
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleIneficacia de la reparación integral al procesado con prisión preventiva ratificado su estado de inocencia en Ecuador año 2023
dc.title.alternativeIneffectiveness of comprehensive reparation to the defendant with preventive detention, his state of innocence confirmed in Ecuador in 2023
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Ineficacia de la reparación integral al procesado con prisión preventiva ratificado su estado de inocencia en Ecuador año 2023.pdf
Size:
508.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: