Juegos didácticos para la atención a los estudiantes con discalculia en el séptimo año de educación básica
Loading...
Date
2024-12-30
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Polo del conocimiento
Abstract
La discalculia, una condición neurológica que afecta significativamente el aprendizaje de las matemáticas, presenta retos críticos en el ámbito educativo. El propósito de este estudio fue desarrollar juegos didácticos para la atención a los estudiantes con discalculia del séptimo año de Educación General Básica de la Escuela de Educación Básica “Federico Proaño”, provincia Azuay, cantón Cuenca, Ecuador, en el periodo lectivo 2024-2025. Se ocupó un enfoque mixto, explicativa y preexperimental. Se utilizaron varios instrumentos (Entrevista, prueba académica, cuestionario y evaluación de expertos), en una muestra de 35 estudiantes, 35 padres de familia y un docente. Se identificaron problemas como dificultades para reconocer números, realizar cálculos básicos, resolver ejercicios y comprender conceptos matemáticos, lo que limita el progreso académico y práctico de los estudiantes. Se desarrolló la propuesta de juegos didácticos, en donde se incluyeron 5 juegos para mejorar la discalculia. Se puede concluir que los juegos didácticos muestran eficacia en la comprensión matemática, especialmente en fracciones y problemas, aunque persisten desafíos en operaciones fundamentales y cálculos precisos. Su correcta implementación podría transformar dificultades en oportunidades de aprendizaje, diversificando el alcance para garantizar beneficios equitativos entre el estudiantado
Description
https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/8628
Keywords
Citation
Hidalgo Suárez, F., Alvarado Andi, H., Fernández Cobas, L., & Ortiz Aguilar, W. (2024). Juegos didácticos para la atención a los estudiantes con discalculia en el séptimo año de educación básica. Polo del Conocimiento, 9(12), 2439-2460. doi:https://doi.org/10.23857/pc.v9i12.8628