El pliego de peticiones y la aplicación procesal en los conflictos colectivos de trabajo

dc.contributor.authorMontero Bravo, Zully Coralia
dc.contributor.authorBatista Hernández, Noel
dc.date.accessioned2025-11-22T18:58:53Z
dc.date.available2025-11-22T18:58:53Z
dc.date.issued2024-11-08
dc.descriptionURL: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4718/4706
dc.description.abstractEste estudio investiga el procedimiento del pliego de peticiones en Ecuador, identificando problemas estructurales que afectan su eficacia en comparación con los sistemas de resolución de conflictos laborales de Colombia y México. A través de un análisis crítico de la normativa vigente, se revela que el Artículo 468 del Código de Trabajo ecuatoriano carece de claridad y detalle, generando incertidumbre en su aplicación y debilitando la protección de los derechos colectivos de los trabajadores. Mediante una revisión bibliográfica, entrevistas a operadores jurídicos y encuestas, se evidencia un consenso sobre la necesidad de reformar el procedimiento. Los resultados muestran que el 75% de los encuestados considera que el procedimiento actual es insuficientemente detallado y claro, y el 65% reporta inconsistencias en su aplicación por parte de los tribunales laborales de conciliación y arbitraje. La propuesta de reforma sugiere sustituir al inspector de trabajo por un tribunal de conciliación y arbitraje, compuesto por árbitros designados por ambas partes, lo que garantizaría imparcialidad y especialización. Esta reforma se justifica como esencial para mejorar la claridad, consistencia y efectividad del procedimiento, promoviendo una mayor seguridad jurídica. La validación de la propuesta, a través de un análisis cualitativo, obtuvo una puntuación global de 8.23 sobre 10, reflejando su potencial para mejorar la resolución de conflictos laborales, aunque se anticipan retos en su implementación. Este estudio enfatiza la urgencia de reformas legislativas para consolidar la protección de los derechos laborales y garantizar un acceso efectivo a la justicia en Ecuador.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador.
dc.identifier.citationMontero Bravo, Z. C., & Batista Hernández, N. (2024). El pliego de peticiones y la aplicación procesal en los conflictos colectivos de trabajo. Universidad Y Sociedad, 16(S1), 386–401. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4718
dc.identifier.issn2218-3620
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1983
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad y Sociedad
dc.relation.ispartofseriesPM-DP-B23-01P2-10; 1105107963
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectLAW/JURISPRUDENCE
dc.subjectLAW/JURISPRUDENCE::Private law::Labour law
dc.titleEl pliego de peticiones y la aplicación procesal en los conflictos colectivos de trabajo
dc.title.alternativeTHE LIST OF REQUESTS AND PROCEDURAL APPLICATION IN COLLECTIVE LABOR DISPUTES
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Impact of the legal principle of the expiration of the enforcement order on the rights tosupport of children and adolescents in Ecuadorian legislation.pdf
Size:
914.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: