Aula invertida como un modelo pedagógico en el proceso enseñanza y aprendizaje

dc.contributor.authorEscobar Salavarría, Karen Viviana
dc.contributor.authorSantana Quimis, Verónica Jesenia
dc.contributor.authorVelasteguí López, Luis Efraín
dc.contributor.authorGuzmán Hernández, Ramón
dc.date.accessioned2025-02-04T19:56:10Z
dc.date.available2025-02-04T19:56:10Z
dc.date.issued2024-01-05
dc.descriptionURL: http://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/exploradordigital/article/view/2785/7014
dc.description.abstractIntroducción: El aula invertida es un modelo pedagógico que permite tanto a estudiantes como a docentes optimizar el proceso de enseñanza, busca intercambiar roles, el aprendiz enseña los conocimientos previamente aprendidos revisando textos, videos, lecturas y otros contenidos fuera del aula para explicarlos en el ambiente del aula. Objetivo: el objetivo general es determinar la importancia de la doble aula invertida en el contexto educativo globalizado. Metodología : El diseño fue investigación aplicada, según su enfoque se realizó un estudio cuantitativo, de campo, transversal y longitudinal. El alcance descriptivo. Los métodos aplicados fueron deductivo, inductivo, analítico, sintético. La técnica de investigación aplicada fue la encuesta, con el instrumento cuestionario que permitió indagar las variables del estudio. Resultados: Los resultados confirman que los estudiantes utilizan el aula invertida, aprovechándola para realizar actividades prácticas y resolver problemas potenciales. Se evidenció la posibilidad de implementar este método para contribuir al aprendizaje activo y fomentar la participación continua de manera colaborativa. Conclusión : Se concluye en el cumplimiento de los objetivos, así como el orden de enseñanza se invierte en dos momentos, considerando que el docente enseña en clase, el estudiante aprende y en un momento determinado el estudiante enseña lo que investigó, profundiza los contenidos y fomenta el aprendizaje colaborativo, lo que permite la aplicación del flipped classroom en el contexto del aula.
dc.description.sponsorshipUniversidad Bolivariana del Ecuador
dc.identifier.citationEscobar Salavarría , K. V., Santana Quimis, V. J., Velasteguí López, L. E., & Guzmán Hernández, R. G. H. (2024). Flipped Classroom as a pedagogical model in the teaching and learning process. Explorador Digital, 8(1), 6-26. https://doi.org/10.33262/exploradordigital.v8i1.2785
dc.identifier.issn2661-6831
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/690
dc.language.isoes
dc.publisherExplorador Digital
dc.relation.ispartofseriesPM-PFTP-A22-02P1-02; 0921298675
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleAula invertida como un modelo pedagógico en el proceso enseñanza y aprendizaje
dc.title.alternativeFlipped Classroom as a pedagogical model in the teaching and learning process
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Flipped Classroom as a pedagogical model in the teaching and learning process.pdf
Size:
265.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: