Inclusión de estudiantes con NEE para la proyección laboral, en la UE “Cóndor Mirador” Ecuador, 2023.

Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la inclusión de estudiantes con NEE y la proyección laboral en la UE “Cóndor Mirador” Ecuador, 2023. Para el estudio se empleó un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño descriptivo correlacional, dentro de una investigación de tipo no experimental. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Respecto el análisis de las variables y sus dimensiones, se aplicó la estadística descriptiva a través del programa SPSS y Excel para la generación de la base de datos. Se implementó una escala ordinal, que hizo posible la evaluación de la actitud de la muestra en relación con la variables dependiente e independiente mediante la escala de Likert que tiene los siguientes niveles: 1) Siempre, 2) Casi siempre, 3) Algunas veces, 4) Pocas veces, 5) Nunca. La población estuvo conformada por 81 estudiantes de bachillerato y una muestra de 18 de 3ero BGU. La confiabilidad fue evaluada mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach, obteniendo un valor en 0,96 para la variable independiente y 0,94 para la variable dependiente. Para la demostración de la hipótesis se aplicó el coeficiente de correlación r Pearson que reveló una correlación significativa de 0,808** al nivel de 0,01 bilateral, el estudio está con el 1% de error y 99% de confianza. Concluyendo la aceptación de la hipótesis positiva en tanto “la inclusión de estudiantes con NEE” se relaciona significativamente con la proyección laboral en la UE “Cóndor Mirador”.
Description
URL: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/6411
Keywords
Citation
Olmedo, G. J. R., León, M. K. P., & Parra, M. D. R. C. (2024). Inclusión de estudiantes con NEE para la proyección laboral, en la UE “Cóndor Mirador” Ecuador, 2023. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 9(1), 872-894.