Mobile Learning como estrategia en la educación secundaria

dc.contributor.authorGuevara Robles, Darwin Manuel
dc.contributor.authorVillacís Tagle, Jacqueline Alexandra
dc.contributor.authorMartinez Perez,Odette
dc.date.accessioned2025-02-17T17:59:19Z
dc.date.available2025-02-17T17:59:19Z
dc.date.issued2025-01-10
dc.descriptionURL: https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/2899/2377
dc.description.abstractEste estudio revisa el uso del Mobile Learning (aprendizaje móvil) como estrategia en la educación secundaria durante el periodo 2014-2024, analizando su impacto en el rendimiento académico. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos, revisiones sistemáticas y otros recursos validados, con un enfoque descriptivo, documental y no experimental, basado en información de los últimos 10 años publicada en español e inglés. Los datos fueron recopilados de bases de datos como PubMed, Scopus, Science Direct y Google Schoolar, utilizando un algoritmo de búsqueda específico. Los resultados muestran efectos mixtos del uso de dispositivos móviles en el rendimiento académico. Por ejemplo, en Malasia se observó una correlación negativa entre el uso de móviles antes de dormir y el rendimiento académico, mientras que, en Argentina y Colombia, el Mobile Learning mejoró la participación y el aprendizaje interactivo. Sin embargo, en Estados Unidos y España, el uso excesivo de móviles durante las clases afectó negativamente el rendimiento académico. La capacitación docente y la integración adecuada de la tecnología son cruciales para optimizar los beneficios del Mobile Learning. En conclusión, el Mobile Learning tiene el potencial de mejorar el aprendizaje y la participación estudiantil, pero su impacto depende de múltiples factores, incluyendo el contexto educativo y la formación docente.
dc.description.sponsorshipUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR
dc.identifier.citationGuevara-Robles , D. ., Villacís-Tagle , J. ., & Martinez-Perez , O. . (2025). Mobile Learning como estrategia en la educación secundaria. 593 Digital Publisher CEIT, 10(1), 428-442. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.1.2899
dc.identifier.issn2588-0705
dc.identifier.urihttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/813
dc.language.isoes
dc.publisherREVISTA 593 DIGITAL PUBLISHER
dc.relation.ispartofseriesPM-PFTP-A23-02P2-13; 1104191315
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleMobile Learning como estrategia en la educación secundaria
dc.title.alternativeMobile Learning as a strategy secondary education
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Mobile Learning como estrategia en la educación secundaria.pdf
Size:
436.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
20.39 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: